Noticias

PROMESE/CAL incluye a la provincia San Cristóbal en programa de tratamiento de infarto al corazón

Jueves, 23 Septiembre 2021
Santo Domingo, R.D. - El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL) incluyó a la provincia San Cristóbal en el programa de reperfusión coronaria (PRONARCOR), de prevención de infarto al corazón. Adolfo Pérez, director general de PROMESE/CAL, al ofrecer la información dijo además que con la inclusión del hospital Dr. Rafael J. Mañón de referida provincia suman siete los centros de salud que abarca el plan. Pérez, destacó que el programa busca salvar las vidas de los pacientes que llegan a las emergencias de los hospitales, con síntomas de infarto agudo al miocardio en las primeras 6 horas de evolución. “Con la inclusión de este hospital al PRONACOR las comunidades más vulnerables del sur del país podrán recibir este tratamiento oportuno en caso de una emergencia a través de la ardua labor social en las unidades cardiológicas de los hospitales”, sostuvo el funcionario. De su lado, el doctor Luis Lizardo, encargado de los programas sociales de PROMESE/CAL, explicó que con esta iniciativa se ha logrado salvar la vida a 123 personas con infartos en los últimos 12 meses. "El programa ha venido funcionando con éxito en los hospitales Salvador B. Gautier, Central de las Fuerzas Armadas, General de la Policía Nacional, Francisco Moscoso Puello, Cecanot, así como el Cabral y Báez en Santiago”, subrayó. De su lado, el director del hospital Rafael Mañón y quien coordinará la ejecución del programa, Alex Rodríguez, agradeció a las autoridades de PROMEDE/CAL declarándose sentirse complacido con la iniciativa cuya finalidad es salvar las vidas de los pacientes que llegan a las emergencias con la sintomatología de un infarto agudo al miocardio. Se recuerda que el 37% de la población dominicana fallece por enfermedad cardiovascular y de estos, aproximadamente un 70% muere por infarto agudo al miocardio lo que representa la segunda causa de muerte en el país. Sobre Promese/Cal  El Programa de Medicamento Esenciales y Central de Apoyo Logístico, Promese/Cal, es la única central de suministro de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio para la Red del hospitales del Servicio Nacional de Salud. Además realiza dispensación farmacéutica ambulatoria a través de su red de Farmacias del Pueblo, ubicadas en todo el territorio nacional, y que benefician mensualmente a más de 4 millones de dominicanos. Departamento de Comunicaciones Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL

PROMESE/CAL y UNFPA firman convenio para fortalecer acceso a productos de salud sexual y reproductiva

Lunes, 20 Septiembre 2021
Santo Domingo, R.D. - El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) firmaron un convenio de cooperación técnica que busca establecer las bases y mecanismos de colaboración en materia de salud sexual y reproductiva.  El acuerdo fue rubricado por Adolfo Pérez, director de PROMESE/CAL, y Sonia Vásquez, representante Nacional de UNFPA en República Dominicana, con la determinación de colaborar de manera conjunta en el fortalecimiento e implementación de los programas de población y desarrollo, salud sexual y reproductiva, igualdad de género y desarrollo integral de la juventud, particularmente relacionados con la atención a grupos vulnerables, para no dejar a nadie atrás.         “Mediante este      convenio      PROMESE/CAL podrá adquirir      productos de salud reproductiva y garantizar su acceso a la población     , a través de las Farmacias del Pueblo”, indicó Adolfo Pérez. Asimismo, explicó que esta alianza      tendrá el alcance para la implementación de programas, proyectos y actividades que contribuyan al fortalecimiento de los derechos de las mujeres, niñas y jóvenes para disfrutar de una vida digna y con igualdad de oportunidades.    Los procesos de adquisición de insumos y servicios pactados serán acompañados por acciones de asistencia técnica para el análisis, evaluación y monitoreo del acceso de la población a los productos y servicios de salud reproductiva, atendiendo a la realidad de que la República Dominicana presenta una de las tasas más altas de mortalidad materna (107 por cada 100,000 nacidos vivos, en 2018[1]) y de fecundidad adolescente (92      nacimientos por cada 1,000 mujeres entre 15 a 19 años, en 2019[2]) en América Latina y el Caribe, por lo que reducir las cifras e impulsar la prevención constituye una intervención estratégica para acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).  “Extendemos nuestras felicitaciones a PROMESE/CAL  por su apertura para esta asistencia técnica que hoy pactamos y por su genuino interés en asumir este compromiso de garantizar la disponibilidad y el acceso continuo a los insumos de salud sexual y reproductiva que demanda la población, entre estos los métodos anticonceptivos, los medicamentos que salvan las vidas de las embarazadas, así como otros insumos sanitarios y medicamentos, incluyendo los de alto costo y para las personas que viven con VIH. Sin dudas, las acciones subsiguientes a este acuerdo tendrán un gran impacto en los esfuerzos por reducir hasta eliminar la necesidad insatisfecha de planificación familiar, los embarazos en adolescentes y la mortalidad materna y neonatal. ”, destacó Sonia Vásquez en su intervención.  Sobre UNFPA El UNFPA es el organismo del Sistema de las Naciones Unidas dedicado a la salud sexual y reproductiva, contribuyendo a lograr un mundo donde cada embarazo sea deseado, cada parto sea seguro y cada persona joven alcance su pleno desarrollo. El UNFPA asiste a los gobiernos en la formulación, adopción e implementación de estrategias de desarrollo y políticas inclusivas, y aboga por la garantía de los derechos reproductivos para todas las personas; además ayuda a acceder a un amplio abanico de servicios de salud sexual y reproductiva, entre los que se incluyen la planificación familiar voluntaria, la atención de la salud materna de calidad y la educación sexual integral, sin dejar a nadie atrás. Sobre Promese/Cal  El Programa de Medicamento Esenciales y Central de Apoyo Logístico, Promese/Cal, es la única central de suministro de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio para la Red del hospitales del Servicio Nacional de Salud. Además realiza dispensación farmacéutica ambulatoria a través de su red de Farmacias del Pueblo, ubicadas en todo el territorio nacional, y que benefician mensualmente a más de 4 millones de dominicanos. Departamento de Comunicaciones Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL

BCIE y Corea apoyan con insumos médicos a República Dominicana para hacer frente al COVID-19

Jueves, 16 Septiembre 2021
La donación equivalente a US$330,000 y proviene del Fondo Fiduciario de Donante Único Corea – BCIE (KTF) el mismo tiene como objetivo apoyar los esfuerzos nacionales para enfrentar la propagación de la pandemia COVID-19.  Santo Domingo, R.D. - El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la República Dominicana firmaron hoy un Convenio de Cooperación Técnica No Reembolsable que consiste en la donación de 816,480 mascarillas coreanas KF-94 destinadas a usarse para la protección del personal de las áreas rectoras del sector salud en el país, las mismas serán administradas por El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE CAL).  El Presidente Ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi, destacó: “Como parte del trabajo del BCIE en prevenir los efectos de la pandemia en nuestra región, hoy nos complace materializar este apoyo a nuestro país socio República Dominicana, este apoyo es de suma proteger a la población en este momento de emergencia”.  De su lado, el director de Promese/Cal, Adolfo Pérez, agradeció la colaboración destacando que la pandemia COVID-19 es cosa de todos y que por lo tanto, es de manera conjunta como debe ser enfrentada.  “El Gobierno del presidente Luis Abinader, ha puesto la salud, y la atención al Coronavirus, como máxima prioridad; y desde Promese/Cal hemos asumido con esmero la distribución oportuna de medicamentos e insumos que requiere nuestra red de hospitales, centros de atención primaria y Farmacias del Pueblo,  por lo que esta donación, será de gran ayuda para nuestros médicos y enfermeras”, dijo Pérez.  El convenio fue suscrito por el Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo de República Dominicana, Miguel Ceara Hatton; el Director del BCIE por la República de Corea, Dongjoon Kim y el Oficial Jefe de País en República Dominicana, Manuel Ogando, como testigos de honor firmaron el Director por República Dominicana ante el BCIE, Hostos Rizik y el Director general de PROMESE CAL, Aldolfo Pérez.  Los fondos de esta iniciativa responden al monto total aprobado por el Fondo Fiduciario de Donante Único Corea-BCIE (KTF) hasta U$S3.0 millones los mismos servirán de apoyo para mitigar la propagación de la pandemia en nueve países beneficiarios. Fuente: BCIE

Tres nuevas Farmacias del Pueblo en la provincia Duarte favorecerán a más de 6 mil personas

Jueves, 09 Septiembre 2021
Duarte, R.D. - Con una inversión superior a los RD$5.4 millones, el Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL), dejó operando en esta provincia tres nuevas Farmacias del Pueblo, con las cuales se cubrirán de manera directa las necesidades de medicamentos de 6,400 habitantes de las localidades donde fueron instaladas.  Son estas el municipio San Francisco de Macorís así como el municipio Castillo.  Las farmacias están ubicadas en los centros de primer nivel Hermanas Mirabal, Rincón Hondo y el Hoyo de Jaya.   Al acto inaugural se dio cita el director general de Promese/Cal, Adolfo Pérez, quien aprovechó la ocasión para informar que con las tres nuevas estructuras, la red de Farmacias del Pueblo en la provincia Duarte suma veintiséis.   Pérez señaló que previo a las hoy inauguradas, ya existían veintitrés Farmacias del Pueblo en la provincia Duarte, las cuales están distribuidas en base a la importancia dimensional y la cantidad de habitantes de los principales municipios.  "En estos tiempos en que la pandemia se ha convertido en un gran obstáculo para la salud y la economía mundial, las Farmacias del Pueblo constituyen un alivio para las familias dominicanas, donde además de adquirir medicamentos de alta calidad, logran ahorros sustanciales que impactan en su calidad de vida”, expresó.  El acto inaugural se llevó a cabo en el sector Hermanas Mirabal de San Francisco de Macorís,  donde asistieron funcionarios municipales, legisladores y representantes del sector salud, quienes destacaron la importancia de instalar Farmacias del Pueblo cercanas a las comunidades. También estuvieron presentes los subdirectores de PROMESE/CAL, Andrea Difó, Luis Lizardo, Gilberto Santana y Carlos Padilla; además del director de Farmacias del Pueblo, Luis Gamborena. Sobre Promese/Cal  El Programa de Medicamento Esenciales y Central de Apoyo Logístico, Promese/Cal, es la única central de suministro de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio para la Red del hospitales del Servicio Nacional de Salud. Además realiza dispensación farmacéutica ambulatoria a través de su red de Farmacias del Pueblo, ubicadas en todo el territorio nacional, y que benefician mensualmente a más de 4 millones de dominicanos. Departamento de Comunicaciones Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL

Promese/Cal inaugura en Valverde dos Farmacias del Pueblo

Jueves, 02 Septiembre 2021
Valverde, R.D. - El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal) continuó este jueves con su plan de expansión de la red de Farmacias del Pueblo inaugurando dos más en la provincia Valverde.  Las farmacias habilitadas se encuentran en el Centro de Primer Nivel de Atención de la sección Boruco del Distrito Municipal Guatapanal y en el dispensario médico del Centro Universitario Regional del Noroeste, CURNO – UASD del municipio Mao.  "Estamos priorizando la instalación de Farmacias del Pueblo en comunidades apartadas, para que toda la población dominicana tenga acceso a medicamentos seguros y a bajo costo. Esa ha sido la visión del presidente Luis Abinader", dijo el director general de Promese/Cal, Adolfo Pérez.  Explicó también que las dos nuevas Farmacias del Pueblo contribuirán con la salud de cerca de 10 mil personas de escasos recursos de esas localidades, y que se suman para consolidar los servicios ofrecidos por otras 16 distribuidas en toda la provincia.  Pérez agregó que es de alto interés para el gobierno que encabeza el presidente de La República, Luis Abinader, el poder satisfacer las demandas en medicamentos esenciales de toda la población, al tiempo que recordó que la meta es completar la entrega de 40 Farmacias del Pueblo al final de este año.  El acto de inauguración se llevó a cabo en la sección Boruco del Distrito Municipal Guatapanal, donde asistieron funcionarios municipales, legisladores y representantes del sector salud, quienes agradecieron al director de Promese/Cal por la apertura de esta moderna farmacia. También estuvieron presentes los subdirectores de Promese/Cal, Andrea Difó, Luis Lizardo, Gilberto Santana y Carlos Padilla; además del director de Farmacias del Pueblo, Luis Gamborena. Sobre Promese/Cal  El Programa de Medicamento Esenciales y Central de Apoyo Logístico, Promese/Cal, es la única central de suministro de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio para la Red del hospitales del Servicio Nacional de Salud. Además realiza dispensación farmacéutica ambulatoria a través de su red de Farmacias del Pueblo, ubicadas en todo el territorio nacional, y que benefician mensualmente a más de 4 millones de dominicanos. Departamento de Comunicaciones Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL

Reubican Farmacia del Pueblo del Hospital Padre Billini

Lunes, 30 Agosto 2021
Santo Domingo, R.D. - El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal) dejó reubicada la Farmacia del Pueblo que estaba situada en el Hospital Docente Padre Billini, debido a los trabajos de remozamiento que se realizan en ese centro de salud. En lo adelante, la farmacia estará ubicada en la calle José Reyes #52 frente al Parqueo Municipal y se conjuga con las Farmacias del Pueblo del Cuartel General de Bomberos y la del Sindicato de Trabajadores de Arrimo Portuario Independiente, para cubrir la demanda de los habitantes de la Ciudad Colonial.  “Nos vimos en la necesidad de trasladar la farmacia por la remodelación del hospital, para mantener el servicio, especialmente en un momento en el que la demanda de medicamentos e insumos en las Farmacias del Pueblo, ha aumentado considerablemente”, dijo el director general de Promese/Cal, Adolfo Pérez.  Pérez explicó además que la entidad que dirige carece de espacios propios para sus farmacias, y que las mismas son ubicadas en lugares que disponga el Servicio Nacional de Salud.  Promese/Cal cuenta con 577 Farmacias del Pueblo distribuidas estratégicamente en todo el país y la presente gestión, ha inaugurado 22 Farmacias del Pueblo y reabierto otras 7. Sobre Promese/Cal  El Programa de Medicamento Esenciales y Central de Apoyo Logístico, Promese/Cal, es la única central de suministro de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio para la Red del hospitales del Servicio Nacional de Salud. Además realiza dispensación farmacéutica ambulatoria a través de su red de Farmacias del Pueblo, ubicadas en todo el territorio nacional, y que benefician mensualmente a más de 4 millones de dominicanos. Departamento de Comunicaciones Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL

Promese/Cal con 2 nuevas Farmacias del Pueblo en Sánchez Ramírez

Miércoles, 25 Agosto 2021
Sánchez Ramírez. R.D. - Con la puesta en funcionamiento de dos nuevas instalaciones en la provincia Sánchez Ramírez, el Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico, Promese/Cal, continúa expandiendo su red de Farmacias del Pueblo en toda la geografía nacional.  Las farmacias están ubicadas en el Centro de Primer Nivel Comedero Arriba, y en el Centro de Primer Nivel Caballero, en el municipio Cotuí, provincia Sánchez Ramírez. “Con estas dos nuevas farmacias elevamos la red a 577 en todo el territorio nacional, e impactaremos positivamente a más de 12 mil personas de escasos recursos en ambos distritos municipales y zonas aledañas”, indicó el director general de Promese/Cal, Adolfo Pérez.  Pérez aprovechó la ocasión para asegurar que Promese/Cal continuará con el mismo ritmo de trabajo que caracterizó su primer año de gestión con "más inauguraciones de Farmacias del Pueblo, más procesos de compras de insumos sanitarios, medicamentos y reactivos de laboratorio apegados a la Ley, y el suministro oportuno de los requerimientos de la red de hospitales públicos".  Destacó el rol desempeñado por las Farmacias del Pueblo, lugar donde los ciudadanos adquieren medicamentos a precios asequibles ante sus respectivos problemas de salud.  El acto inaugural contó con la presencia de los subdirectores de Promese/Cal,  Luis Lizardo y Gilberto Santana; el director de Farmacias del Pueblo, Luis Gamborena; y el Viceministro Administrativo de la Presidencia, Ovi Saldívar.  También participaron las autoridades locales, entre ellas la Gobernadora de la Provincia Sánchez Ramírez, Cristiana Rodríguez de Alba; el doctor Jordano Sánchez, Director Provincial de Salud; Martin Rosa Reyes, Director Municipal Comedero Arriba; y Francisco Espino, Director Municipal Caballero. Además del Coronel Cabrera Manzueta, Subcomandante Cibao Sur P.N.; y Elvis Vásquez Guzmán, director de la Unidad Electrificación Rural y suburbana (UERS). Sobre Promese/Cal  El Programa de Medicamento Esenciales y Central de Apoyo Logístico, Promese/Cal, es la única central de suministro de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio para la Red del hospitales del Servicio Nacional de Salud. Además realiza dispensación farmacéutica ambulatoria a través de su red de Farmacias del Pueblo, ubicadas en todo el territorio nacional, y que benefician mensualmente a más de 4 millones de dominicanos. Departamento de Comunicaciones Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL

A 37 años de su fundación, Promese/Cal se consolida como principal vía de compras en sector salud

Domingo, 22 Agosto 2021
Santo Domingo, R.D. - A 37 años de su fundación, el Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal) se ha consolidado como principal vía de compras en el sector salud.  “En el último año asumimos la gestión de almacenamiento y logísticas de medicamentos para tratar el VIH, con lo que el Estado se ahorrará RD$14.4 millones al año; y la compra de los medicamentos para el Programa de Alto Costo y Ayudas Médicas Directas del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social”, indicó Adolfo Pérez, director de Promese/Cal.  Explicó que la entidad  también empezó a comprar los reactivos para el Laboratorio Nacional Dr. Defilló; además de asesorar y apoyar la logística nacional de transporte, distribución y abastecimiento de las vacunas en la Jornada Nacional de Vacunación contra el COVID-19, cuya inversión en apoyo logístico durante el primer semestre de este año supera los 22 millones de pesos.  Señaló igualmente los logros obtenidos por la institución en materia de abastecimiento, tanto en las Farmacias del Pueblo como en los hospitales de la Red Pública de servicios de salud.  “Hemos relanzado la institución; hemos recuperado la confianza de la ciudadanía; y hemos consolidado la relación con los suplidores; de la mano de la transparencia, la eficiencia y la rendición de cuenta”, expresó Pérez.  Refirió que Promese/Cal funge como la única central de suministro destinada a satisfacer la demanda del Sistema Público de Salud y la red de Farmacias del Pueblo diseminadas en todo el territorio nacional.  Resaltó que con una inversión aproximada de  30 millones de pesos en el último año han inaugurado 20 Farmacias del Pueblo y reabierto otras 7, elevando a 575 Farmacias del Pueblo a nivel nacional, a través de las cuales el Gobierno impacta positivamente a más de 4 millones de dominicanos cada mes”, puntualizó.  Asimismo el  director general, hizo una proyección del camino a recorrer en lo adelante: proveer un servicio más eficiente, consolidar la transparencia pública y fortalecer la institucionalidad.  Pérez dijo que gracias a los esfuerzos realizados y al apoyo del presidente de la República, Luis Abinader, Promese/Cal es reconocido como un modelo de gestión, por la Dirección General de Compras y Contrataciones y por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental. Sobre Promese/Cal  El Programa de Medicamento Esenciales y Central de Apoyo Logístico, Promese/Cal, es la única central de suministro de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio para la Red del hospitales del Servicio Nacional de Salud. Además realiza dispensación farmacéutica ambulatoria a través de su red de Farmacias del Pueblo, ubicadas en todo el territorio nacional, y que benefician mensualmente a más de 4 millones de dominicanos. Departamento de Comunicaciones Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL

Promese/Cal garantiza disponibilidad medicamentos para pacientes diabéticos

Miércoles, 18 Agosto 2021
Santo Domingo, R.D. - Pese al incremento en la demanda de medicamentos para tratar la diabetes registrado en las Farmacias del Pueblo, el Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal), garantizó la disponibilidad de las medicinas utilizadas por pacientes de diabetes tipo 1 y 2.  El director general, Adolfo Pérez, indicó que la sobredemanda ha sido provocada por la migración de una clase social que ha empezado a adquirir insumos sanitarios y medicamentos en las Farmacias del Pueblo.  Pérez destacó el ahorro de hasta un 80% que obtienen los pacientes diabéticos al comprar insulina en las Farmacias del Pueblo, en comparación a los precios de las farmacias privadas.  Informó que entre los medicamentos que dispensan las Farmacias del Pueblo para tratar la diabetes, se encuentran la Glibenclamida,  Metformina en presentaciones de 500 y 850 mg., así como las insulinas de mayor uso de la población como la Cristalina Regular,  Mixta 70/30 y la insulina NPH.  “Las insulinas están disponibles en todas las Farmacias Hospitalarias, que operan en hospitales públicos de las principales provincias del país”, dijo Pérez tras señalar que todas las Farmacias del Pueblo que cuentan con el almacenamiento de insulina, están abastecidas”.  El director de Promese/Cal aprovechó para recordar a la población, que para la venta de las insulinas es necesario presentar indicación médica, y que deben llevar una nevera portátil o un envase con hielo para mantener la cadena de frío y el medicamento conserve la temperatura adecuada hasta su aplicación.  Señaló que la dispensación oportuna, racional y a tiempo forma parte fundamental del objetivo del Gobierno central que encabeza el presidente Luis Abinader, quien ha declarado la salud como prioridad. Sobre Promese/Cal  El Programa de Medicamento Esenciales y Central de Apoyo Logístico, Promese/Cal, es la única central de suministro de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio para la Red del hospitales del Servicio Nacional de Salud. Además realiza dispensación farmacéutica ambulatoria a través de su red de Farmacias del Pueblo, ubicadas en todo el territorio nacional, y que benefician mensualmente a más de 4 millones de dominicanos. Departamento de Comunicaciones Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL

Promese/Cal abre Farmacia del Pueblo 575 en San José de Ocoa

Miércoles, 11 Agosto 2021
San José de Ocoa, R.D. - El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal), dejó en funcionamiento la Farmacia del Pueblo 575 en la provincia San José de Ocoa.  La nueva farmacia hospitalaria está ubicada en el Centro de Primer Nivel de la sección Los Ranchitos y favorecerá a más de 4,500 habitantes de esa comunidad.  “Con esta nueva instalación Promese/Cal sigue consolidando su presencia en San José de Ocoa. A las 6 farmacias que ya existían, se suma una más, para un total de 7 en toda la provincia”,  afirmó Adolfo Pérez, director general de Promese/Cal.  Pérez indicó que los usuarios podrán adquirir medicamentos para las enfermedades crónicas y esenciales, entre estos antihipertensivos, antidiabéticos, antiinfeciosos, antiinflamatorios, antigripales, analgésicos, protectores gástricos, salud mental y línea de nutrición. Sobre Promese/Cal  El Programa de Medicamento Esenciales y Central de Apoyo Logístico, Promese/Cal, es la única central de suministro de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio para la Red del hospitales del Servicio Nacional de Salud. Además realiza dispensación farmacéutica ambulatoria a través de su red de Farmacias del Pueblo, ubicadas en todo el territorio nacional, y que benefician mensualmente a más de 4 millones de dominicanos. Departamento de Comunicaciones Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL

Promese/Cal pone en funcionamiento dos Farmacias del Pueblo en San Cristóbal

Viernes, 06 Agosto 2021
San Cristóbal. R.D. - El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal) puso en funcionamiento dos Farmacias del Pueblo en las comunidades de Cambita Pueblo y el Pomier de la provincia San Cristóbal.  El director de Promese Cal, Adolfo Pérez, dijo que con las nuevas estructuras, Promese/Cal sigue acercando la salud a las personas que más la necesitan con medicamentos e insumos de calidad y a precios bajos.  Las instalaciones están ubicadas en el Centro de Primer Nivel El Pomier y el Hospital Municipal Cambita Pueblo.  Pérez explicó que serán favorecidos alrededor de 12 mil dominicanos radicados en esas localidades, y que podrán adquirir los medicamentos del Cuadro Básico de Medicamentos Esenciales de la República Dominicana.  “Solo el que vive con una condición de salud especial sabe en carne propia lo que representa tener que disponer de por vida de un gasto en medicamentos. Con las Farmacias del Pueblo brindamos la oportunidad a todos por igual, pero en especial a personas de escasos recursos, de subsanar sus carencias de salud a un costo muy por debajo del precio en el mercado y con calidad”, expresó.  El funcionario también destacó el esfuerzo desplegado por el Gobierno central en garantizar acceso a la salud de toda la población, pese a las condiciones adversas actuales. Sobre Promese/Cal  El Programa de Medicamento Esenciales y Central de Apoyo Logístico, Promese/Cal, es la única central de suministro de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio para la Red del hospitales del Servicio Nacional de Salud. Además realiza dispensación farmacéutica ambulatoria a través de su red de Farmacias del Pueblo, ubicadas en todo el territorio nacional, y que benefician mensualmente a más de 4 millones de dominicanos. Departamento de Comunicaciones Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL

Estado ahorrará más de RD$14 MM con traspaso a Promese/Cal de control almacenamiento y logística de medicamentos para VIH

Lunes, 02 Agosto 2021
Santo Domingo, R.D.- Con el apoyo del Gobierno de los Estados Unidos, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el Programa de Medicamentos Esenciales y Central del Apoyo Logístico asumió la gestión de almacenamiento y las operaciones logísticas de los medicamentos para tratar el VIH, que  cubre el Ministerio de Salud Pública de los fondos asignados por el Gobierno dominicano, con lo que el Estado se ahorrará RD$14.4 millones al año.  El ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera, destacó que desde el año 2015, el MSP asume el 100 por ciento del financiamiento de la compra de los medicamentos e insumos para el VIH a nivel nacional, presupuesto que ascendió en 2020, a 16.4 millones de dólares, lo que reafirma el compromiso del Gobierno dominicano para garantizar un abastecimiento ininterrumpido.  “El proceso para el traspaso del almacenamiento se llevó a cabo entre los meses marzo y julio de 2021, en cumplimiento del decreto 113-21, que asigna a Promese/Cal la responsabilidad de adquirir y gestionar la logística de los medicamentos e insumos del Sistema Nacional de Salud, para garantizar el abaratamiento de los costos y el acceso oportuno a las personas que viven con VIH”, precisó el funcionario.  En su intervención, el director interino de USAID en la República Dominicana, David Billings, expresó satisfacción con los excelentes resultados de la asistencia técnica que brindó USAID al Ministerio de Salud Pública, a través del Programa Conjunto de las Naciones Unidas (ONUSIDA), para hacer realidad la transferencia del almacenamiento de todos los productos de VIH a Promese/CAL.   “Durante los últimos 17 años, el almacenamiento de los productos de VIH se hacía mediante contratos con proveedores privados, por lo que, haber logrado que Promese/CAL, como instancia del Estado dominicano, asuma la responsabilidad de gestionar y almacenar los Medicamentos Antirretrovirales (ARV) y otros insumos, es un importante aporte a la sostenibilidad del país en el ámbito de la salud", subrayó David Billings.  El director general de Promese/Cal, Adolfo Pérez, informó que el Ministerio de Salud Pública seguirá adquiriendo estos medicamentos como lo ha hecho hasta ahora, y una vez que estos arriben al país, Promese/Cal se encargará del traslado a sus almacenes para posteriormente distribuirlos a las Regionales de Salud. Con este paso se busca optimizar los recursos del Estado, y utilizar el ahorro para aumentar la disponibilidad de estos y otros medicamentos “.  “Anteriormente la participación del Promese/Cal se limitaba al transporte de los medicamentos desde un almacén privado hasta las regionales de salud. A partir de ahora, tendremos la responsabilidad del almacenamiento, transporte y distribución y potenciar la celeridad en el suministro de estos productos farmacéuticos", declaró Pérez.  Sostuvo que las operaciones de recepción de los medicamentos del VIH representan apenas el 2% de la capacidad instalada en Promese/Cal, y el despacho, menos del 1%.  En el acto intervino, además, la doctora Mónica Thormann, encargada de la División de Control de las Infecciones de Transmisión Sexual y Sida (DIGECITSS); participaron, el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, el directora de Asistencia de la Red del Servicio Nacional de Salud, Rubelina Santos, la directora de ONUSIDA, Bethania Betances, el director en funciones de la oficina de salud de la USAID, Armando Cotrina, y Claudia Valdez, directora ejecutiva de Gestión e Innovación en Salud (GIS) del Grupo Consultor EIRL. Estuvieron, además, por Promese/Cal, los subdirectores Andrea Diffó, Carlos Padilla, Luis Lizardo y Gilberto Santana. Sobre Promese/Cal  El Programa de Medicamento Esenciales y Central de Apoyo Logístico, Promese/Cal, es la única central de suministro de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio para la Red del hospitales del Servicio Nacional de Salud. Además realiza dispensación farmacéutica ambulatoria a través de su red de Farmacias del Pueblo, ubicadas en todo el territorio nacional, y que benefician mensualmente a más de 4 millones de dominicanos. Departamento de Comunicaciones Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL  

Inauguran dos Farmacias del Pueblo en El Limonal y El Carretón, provincia Peravia

Viernes, 30 Julio 2021
Baní, provincia Peravia, R.D. - El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico, Promese/Cal, inauguró dos Farmacias del Pueblo en los Distritos Municipales El Carretón y El Limonal, de esta provincia.  Al encabezar el acto, el director general de Promese/Cal, Adolfo Pérez, explicó que las Farmacias del Pueblo puestas en servicio garantizarán la dispensación de los medicamentos para las enfermedades crónicas y esenciales, a más de 10 mil personas de escasos recursos.  Indicó además que las farmacias ubicadas en los Centros de Primer Nivel de ambos distritos impactarán positivamente a más de 30 sectores, entre ellos los Cajuilitos, Los Campeches, Las Flores, La Cachimba, Catalina, Sabana Larga, Los Pinos, La Loma, San José, Arroyo Mingo. Además de las secciones de la Cabria, Arroyo Salado, Los Jobitos y la Sección de Iguana.  Pérez también destacó que a partir de ahora los residentes de estas localidades tendrán una Farmacia del Pueblo más cercana, que no solo marcará una diferencia de precios en los medicamentos, sino también en la calidad de sus vidas.  “El presidente Abinader ha priorizado la salud de los dominicanos, lo que se ha reflejado en el empeño que nos ha instruido poner a las inauguraciones de las Farmacias del Pueblo y que estas estén bien abastecidas”, expresó Pérez.  Agregó que en las últimas tres semanas Promese/Cal ha puesto en funcionamiento 10 nuevas Farmacias del Pueblo en la región Sur, lo que eleva la red a 573 en todo el territorio nacional.  En el acto de inauguración estuvieron presentes los subdirectores de Promese/Cal, Andrea Diffó, Carlos Padilla y Gilberto Santana; además del director de Farmacias del Pueblo, Luis Gamborena; representantes del Gobierno en la provincia Peravia, representantes de Juntas de Vecinos y comunitarios.  Mientras que las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo del dirigente comunitario Hipólito Méndez y la bendición a cargo de la señora María Carmona, servidora de la Iglesia Católica Nuestra señora de la Altagracia, quienes resaltaron la importancia de las obras para la salud de los más necesitados. Sobre Promese/Cal  El Programa de Medicamento Esenciales y Central de Apoyo Logístico, Promese/Cal, es la única central de suministro de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio para la Red del hospitales del Servicio Nacional de Salud. Además realiza dispensación farmacéutica ambulatoria a través de su red de Farmacias del Pueblo, ubicadas en todo el territorio nacional, y que benefician mensualmente a más de 4 millones de dominicanos. Departamento de Comunicaciones Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL

Promese/Cal avanza en adquisición del 100% de medicamentos de alto costo

Lunes, 26 Julio 2021
Santo Domingo, R.D.- El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal) informó que de un total de 68 medicamentos identificados en el Programa de Medicamentos de Alto Costo y Ayuda Médicas directas del Ministerio de Salud Pública, ya han sido adquiridos 33 de ellos y que el resto, agotan procesos de compra por lo que se espera una rápida salida a carencia reportada por pacientes en las últimas semanas.   El Programa explicó que tan pronto recibió los requerimientos y las fichas técnicas desde el departamento de Alto Costo, ha trabajado a todo vapor, para ejecutar las compras correspondientes, respetando siempre a cabalidad los tiempos establecidos en la Ley de Compras y Contrataciones 340-06.  Cabe destacar que el presupuesto recibido por Promese/Cal para realizar dichas compras, asciende a la suma de aproximadamente RD$1,900 millones y el costo total de los 68 medicamentos requeridos ascendía a los RD$3,000 millones, por lo que debieron priorizar inicialmente la compra de los medicamentos de mayor demanda y urgencia.  Indicó que esta limitante presupuestaria será subsanada tras la aprobación del presupuesto complementario que ya reposa en el Congreso Nacional, en el cual contempla una partida extra de RD$1,144 millones de pesos, los cuales serán destinados a la compra de medicamentos a utilizar en pacientes del Programa de Alto Costo y Ayudas Médicas Directas.  Especificó que de los medicamentos adquiridos hasta la fecha, once fueron comprados a un costo inferior al histórico de compras, logrando un ahorro al Estado de 260 millones de pesos lo que evidencia que la iniciativa de comprar esos medicamentos vía Promese/Cal ha empezado a dar sus frutos.  El pasado mes de febrero el presidente de La República, Luis Abinader, traspasó a Promese/Cal la responsabilidad de compra de dichos medicamentos aunque la determinación de necesidad, elaboran los requerimientos y fichas técnicas, y su dispensación sigue en manos del Departamento de Alto Costo y Ayudas Médicas Directas del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Sobre Promese/Cal  El Programa de Medicamento Esenciales y Central de Apoyo Logístico, Promese/Cal, es la única central de suministro de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio para la Red del hospitales del Servicio Nacional de Salud. Además realiza dispensación farmacéutica ambulatoria a través de su red de Farmacias del Pueblo, ubicadas en todo el territorio nacional, y que benefician mensualmente a más de 4 millones de dominicanos. Departamento de Comunicaciones Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL