Noticias

Promese/Cal inicia proceso para adquirir insumos a utilizar en plan de vacunación

Lunes, 01 Marzo 2021
Santo Domingo, R.D. - El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal), recibió en la mañana de este lunes las propuestas técnicas, muestras y ofertas económicas de suplidores del proceso para  la adquisición de medicamentos y material gastable que serán utilizados en la jornada de vacunación.  Si bien este proceso es de rutina en Promese/Cal cuyo propósito fundamental es la de comprar, almacenar y distribuir los medicamentos e insumos de salud a la red pública de hospitales y las Farmacias del Pueblo, el director de la entidad, Adolfo Pérez, aprovechó la ocasión para reafirmar el compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader con la transparencia.  Indicó que el proceso de urgencia convocado por Promese/Cal para la adquisición de los insumos necesarios para la implementación del plan de vacunación, es de importancia vital ya que a través de dicho plan, la sociedad dominicana podrá volver a retomar la normalidad.  “Este es un problema de carácter nacional al que le estamos haciendo frente. Con las vacunas salvamos vidas, descongestionamos la capacidad hospitalaria y retornamos a la normalidad económica mediante la cual podremos recuperar muchas cosas que hemos perdido durante este año de pandemia”.  Pérez exhortó al personal administrativo y los suplidores a participar respetando las normas y apego a la Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones, de manera tal que Promese/Cal pueda adquirir los insumos al menor costo posible, con la calidad requerida y en el tiempo apropiado para cumplir con el cronograma de vacunación.  A partir de ahora, la institución llevará a cabo el proceso de verificación, validación y evaluación del contenido de las propuestas técnicas y homologación de muestras; posteriormente se realiza el proceso de subsanación, la apertura, lectura y evaluación de las propuestas económicas y finalmente se adjudicará el proceso.  Sobre Promese/Cal El Programa de Medicamento Esenciales y Central de Apoyo Logístico, Promese/Cal, es la única central de suministro de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio para la Red del hospitales del Servicio Nacional de Salud. Además realiza dispensación farmacéutica ambulatoria a través de su red de Farmacias del Pueblo, ubicadas en todo el territorio nacional, y que benefician mensualmente a más de 4 millones de dominicanos. Departamento de Comunicaciones Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL

Inauguran Farmacia del Pueblo que beneficiará 20 comunidades de Hato Mayor

Miércoles, 10 Febrero 2021
Hato Mayor, R.D.- El director del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal), Adolfo Pérez, encabezó la inauguración de una nueva Farmacia del Pueblo, que beneficiará 20 comunidades del Distrito Municipal de Yerba Buena, provincia Hato Mayor.  Pérez, destacó que el establecimiento beneficiará alrededor de 3,244 habitantes, que representan unas 650 familias de escasos recursos económicos de la referida demarcación del Este del país.   Explicó que la nueva farmacia está ubicada en el Centro de Primer Nivel de Atención de Yerba Buena, frente al Ayuntamiento local, y dispensará los medicamentos del Cuadro Básico de Medicamentos Esenciales de República Dominicana como analgésicos, antibióticos, antihipertensivos, hipoglucemiantes, inmunológicos, entre otros.  Dijo que a pesar de la pandemia, de los estragos económicos, la recuperación ya está en marcha; el regreso de la normalidad está de camino, y la dignidad en la salud, comienza a ser una realidad.  “Ese es el espíritu del gobierno del presidente Luis Abinader, quien ha puesto la salud, y la atención al Coronavirus, como máxima prioridad, lo que se ha reflejado en el empeño que nos ha instruido poner a las inauguraciones de las Farmacias del Pueblo y que estas estén bien abastecidas, mantenga los precios accesibles; se preserve la calidad y el dispendio sea racional”, sostuvo Pérez.  Y agregó: “las Farmacias del Pueblo son una expresión de atención a la salud de calidad, eficiencia y dignidad; a través de ellas tenemos la oportunidad de servirle al país, a sus ciudadanos, al pueblo dominicano”.  La nueva Farmacia del Pueblo impactará en beneficio de los residentes en más de 20 localidades, entre ellas, Aloncillo, Sabana Burro, Las Piñas, San Nicolás, Platanillo, La Cerca, Gibraltar, Los Fulgencio, Rincón Bellaco, La Loma, Los Cacaos, Arroyo Higüero,  Mona Gorra, La  Jagua Caída y Sudadero.   Sobre Promese/Cal  El Programa de Medicamento Esenciales y Central de Apoyo Logístico, Promese/Cal, es la única central de suministro de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio para la Red de hospitales del Servicio Nacional de Salud. Además realiza dispensación farmacéutica ambulatoria a través de su red de Farmacias del Pueblo, ubicadas en todo el territorio nacional,  que benefician mensualmente a más de 4 millones de dominicanos. Departamento de Comunicaciones Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL

Promese/Cal e Indocal habilitarán laboratorio para control de calidad de medicamentos

Jueves, 04 Febrero 2021
Santo Domingo, R.D. - El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal), inició un proceso para habilitar un laboratorio de controles más rigurosos que asegure la calidad de los medicamentos e insumos que adquiere la institución.  La instalación se llevará a cabo en coordinación con el Instituto Dominicano para Calidad (INDOCAL), entidad que administrará el laboratorio, y que amparado en la ley 166-12, tiene la potestad de certificar y evaluar de conformidad.  El anuncio lo hizo el director de Promese/Cal, ingeniero Adolfo Pérez, tras recibir la visita del director del INDOCAL, Lorenzo Ramírez.  Pérez informó que el objetivo de este proyecto es robustecer el proceso de verificación de calidad que realiza la institución, garantizando así que cada uno de los medicamentos que reciben tenga la concentración establecida por los requerimientos de Salud Pública y la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS).  “Con la puesta en funcionamiento fomentaremos el desarrollo de las actividades y procesos analíticos que nos permitan dar repuesta, precisas y oportunas, para el abastecimiento del sistema público nacional de salud”, enfatizó Pérez. De su lado el ingeniero Ramírez, explicó que con el apoyo de la institución que dirige, se busca que los ensayos físicos químicos y microbiológicos que realiza el Laboratorio Nacional se hagan en las instalaciones de Promese/Cal.  “Básicamente estamos conociendo las instalaciones de Promese/Cal para a través de un proceso de alianza con el INDOCAL y Promese/Cal, desarrollar el laboratorio con facultad de emitir certificaciones”, subrayó Ramírez.  Y adelantó que la iniciativa involucrará al Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC), para las acreditaciones que demanden cada uno de los ensayos que se realicen.  Sobre Promese/Cal  El Programa de Medicamento Esenciales y Central de Apoyo Logístico, Promese/Cal, es la única central de suministro de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio para la Red de hospitales del Servicio Nacional de Salud. Además realiza dispensación farmacéutica ambulatoria a través de su red de Farmacias del Pueblo, ubicadas en todo el territorio nacional, y que benefician mensualmente a más de 4 millones de dominicanos. Departamento de Comunicaciones Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL

INAP reconoce labor de Adolfo Pérez al frente de Promese/Cal

Jueves, 28 Enero 2021
Santo Domingo, R.D. - El instituto Nacional de Administración Pública (INAP), reconoció la labor administrativa que viene desempeñando Adolfo Pérez al frente del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal), desde que asumió dicha función en agosto pasado.  La resolución 02-21 del INAP le destacó como servidor público ejemplar resaltando su honradez, trayectoria, accionar y ejemplo.   Pérez ha implementado en Promese/Cal un programa de expansión de las Farmacias del Pueblo a nivel nacional,  ha aumentado el inventario de las medicinas en Farmacias del Pueblo de un 55% a un 92%., y mejorado la distribución de los insumos y medicamentos a la Red de hospitales del Servicio Nacional de Salud.  Al ser designado por el presidente de La República, Luis Abinader,  al frente de Promese/Cal, Pérez expresó a través de su cuenta de Twitter: “Qué honor y qué responsabilidad me entrega el presidente de la República, licenciado Luis Abinader, al nombrarme director general del Programa de Medicamentos Esenciales/Central de Apoyo Logístico Promese/Cal, designación que enalteceré con trabajo, honestidad y compromiso”.  El reconocimiento fue entregado al director de Promese/Cal, por los subdirectores del INAP, Rosa Camila Rivera y Ángel Eduardo Familia; y la Encargada de recursos humanos, Diana Marcano.  Sobre Promese/Cal  El Programa de Medicamento Esenciales y Central de Apoyo Logístico, Promese/Cal, es la única central de suministro de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio para la Red del hospitales del Servicio Nacional de Salud. Además realiza dispensación farmacéutica ambulatoria a través de su red de Farmacias del Pueblo, ubicadas en todo el territorio nacional, y que benefician mensualmente a más de 4 millones de dominicanos. Departamento de Comunicaciones Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL

Director Promese/Cal realiza recorrido por Farmacias del Pueblo; agiliza entrega de medicamentos

Miércoles, 20 Enero 2021
Santo Domingo, R.D. - El director del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal), Adolfo Pérez, realizó un recorrido por varias Farmacias del Pueblo, para supervisar los niveles de abastecimiento.“Vinimos a comprobar personalmente como están los inventarios, cuáles medicamentos faltan y cuáles debemos acelerar su entrega, para poder garantizar el abastecimiento a plenitud en estos tiempos de pandemia”,  dijo Pérez.Durante el recorrido, el director de Promese/Cal conversó con personal y usuarios de las farmacias, para conocer sus  inquietudes y necesidades, y así poder dar respuesta de manera efectiva y oportuna.En estos momentos, Promese/Cal trabaja en la entrega de medicamentos de los pedidos correspondientes al mes de enero. Parte de los cuales fueron suplidos en la visita de Pérez.Pérez reveló que la red de Farmacias del Pueblo ya beneficia a más de cuatro millones de dominicanos mensualmente, en todo el territorio nacional.Declaró que las Farmacias del Pueblo juegan un rol fundamental en el combate del Covid-19, lugar donde los ciudadanos adquieren medicamentos a precios asequibles ante sus respectivos problemas de salud.“Es por esto que es esencial mantenerlas abastecidas, monitorearlas y fiscalizarlas permanentemente, para que puedan dar el servicio a la población dominicana”, subrayó.El director de Promese/Cal  reiteró el compromiso del presidente Luis Abinader de garantizar el acceso a medicamentos como parte fundamental del derecho a la salud que tienen los dominicanos.Asimismo, exhortó a la población seguir con los protocolos de seguridad, el uso de mascarillas, lavado de manos, el distanciamiento social y el uso racional de medicamentos, en función de las prescripciones médicas, esto último para que el abastecimiento de las farmacias sea de utilidad para todos.Sobre Promese/CalEl Programa de Medicamento Esenciales y Central de Apoyo Logístico, Promese/Cal, es la única central de suministro de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio para la Red del hospitales del Servicio Nacional de Salud. Además realiza dispensación farmacéutica ambulatoria a través de su red de Farmacias del Pueblo, ubicadas en todo el territorio nacional, y que benefician mensualmente a más de 4 millones de dominicanos. Para más información visite http://promesecal.gob.do/. Departamento de Comunicaciones Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL

Gobierno dispone nuevas medidas para frenar el COVID-19; toque de queda a partir 7:00 de la noche este 31 diciembre

Miércoles, 30 Diciembre 2020
Los sábados 2 y 9, así como los domingos 3 y 10, de enero de 2021, el toque de queda será desde las 12:00 del mediodía hasta las 5:00 madrugada. Santo Domingo, R.D.- El gobierno dispuso este miércoles nuevas medidas tendentes a contener la propagación del COVID-19, que incluyen inicio de toque de queda a las 7:00 de noche el 31 de diciembre, eliminando la gracia de libre tránsito hasta la 1:00 de la madrugada del 1 de enero. El presidente Luis Abinader emitió el decreto 740-20 que sustituye al 698-20, el cual establece en su artículo 12 que las medidas entran en vigencia a partir de este jueves 31 de diciembre. Se ordenó que desde el próximo 1 de enero hasta el 10 de enero el toque de queda será desde la 5:00 de la tarde hasta las 5:00 de la madrugada, de lunes a viernes, con dos horas de libre tránsito para llegar a sus casas, hasta las 07:00 de la noche. En tanto, los sábados 2 y 9, así como los domingos 3 y 10, de enero de 2021, el toque de queda será desde las 12:00 del mediodía hasta las 5:00 de la mañana. Las medidas fueron dadas a conocer en rueda de prensa encabezada por la vicepresidenta de la República y coordinadora del Gabinete de Salud, Raquel Peña y el ministro de Salud, Plutarco Arias, en el Palacio Nacional. El mandatario había adelantado que se tomarían nuevas medidas en procura de la salud de los ciudadanos y el bienestar del país, destacando todos los esfuerzos del gobierno en controlar la crisis heredada. Las medidas también establecen que en el intervalo del 1 al 10 de enero de 2021 cesen las actividades de las diferentes iglesias o denominaciones religiosas. “Estamos cerca de ver la luz al final del túnel. Las vacunas son prometedoras y hoy fue aprobada por la autoridad sanitaria británica la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca, tras considerarla segura, de calidad y efectiva para ser usada en Gran Bretaña”, dijo la vicepresidenta. Recordó que justamente hace 2 meses firmaron un contrato de compra- venta para la adquisición de 10 millones de dosis, gracias al respaldo y apoyo de un grupo de empresarios dominicanos y extranjeros. La vicepresidenta insistió en que la población cumpla con los protocolos sanitarios establecidos, como el uso correcto de la mascarilla, el lavado de manos y el distanciamiento físico. También, con respetar y valorar el trabajo de los miembros de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas. Participaron en la rueda de prensa, además, los ministros Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Interior y Policía, Jesús –Chu- Vásquez; los directores del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, del Seguro Nacional de Salud (SENASA) Santiago Hazim; de la Policía Nacional, mayor general Edward Sánchez González, de Promese/Cal, Adolfo Pérez; el director del C5i, Luis Rafael Lee Ballester y el doctor Eddy Pérez Then, asesor del Ministerio de Salud Pública. Nuevas medidas dispuestas: Se modifica el decreto 698-20, de fecha 15 de diciembre del año 2020, que estableció el régimen de toque de queda, en los términos siguientes: 1. Queda eliminada la gracia de libre circulación a partir del día 31 de diciembre; por consiguiente, el toque de queda de ese día iniciará a partir de las 7:00 pm. 2. Se establece que desde el día 1 de enero hasta el 10 de enero el toque de queda será desde la 5:00 pm hasta las 5:00 am, de lunes a viernes, con dos horas de libre tránsito para llegar a sus casas a las 07:00 pm. 3. Se establece que los sábados 2 y 9, así como los domingos 3 y 10, de enero de 2021, el toque de queda será desde las 12:00 del mediodía hasta las 5:00 am. 4. Se establece que empleados o contratistas de restaurantes, farmacias o colmados que brinden servicios a domicilio de alimentos cocidos, crudos o medicamentos, tendrán permiso para circular hasta las 11:00 pm., exclusivamente durante el ejercicio de sus funciones laborales. 5. Se establece que desde el 1 de enero de 2021 los bares, restaurantes y colmadones, no podrán recibir clientes que consuman en sus instalaciones hasta el 10 de enero. 6. Durante el horario del toque de queda se permitirá la circulación de las siguientes personas: a) Personas dedicadas a los servicios de salud, tales como médicos, enfermeros, bioanalistas, personal paramédico y personal farmacéutico. b) Personas con alguna emergencia médica que necesiten dirigirse a algún centro de salud o farmacia. c) Personas dedicadas a labores de seguridad privada debidamente identificadas. d) Miembros de la prensa y demás medios de comunicación debidamente acreditados. e) Operadores de vehículos y técnicos de empresas e instituciones prestadores de servicios de energía, agua, telecomunicaciones y recogida de desechos sólidos debidamente identificados, exclusivamente durante el ejercicio de sus funciones laborales. f) Operadores de vehículos dedicados a la distribución urbana e interurbana de mercancías, insumos y combustible debidamente identificados exclusivamente durante el ejercicio de sus funciones laborales. g) Personas que laboren en la industria y comercio de alimentos y productos médicos y farmacéuticos y estén en tránsito hacia y desde sus lugares de trabajo, siempre que porten identificación de una empresa autorizada por la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y Control del Coronavirus. h) Pasajeros internacionales y operadores de vehículos particulares o comerciales que estén trasladando a estos, así como empleados del sector de transporte marítimo y aéreo debidamente identificados en tránsito hacia o desde puertos y aeropuertos. i) Empleados de empresas que brinden servicios funerarios, exclusivamente durante el ejercicio de sus funciones laborales. j) Empleados o contratistas de los sectores de hotelería, minería y zonas francas, exclusivamente durante el ejercicio de sus funciones laborales. 7. Desde el día 1 de enero hasta el 10 de enero de 2021, estarán clausurados todos los espacios públicos abiertos al aire libre, tales como parques, malecones, gimnasios y los dedicados a prácticas deportivas, solo con la excepción de torneos profesionales sin asistencia de público. 8. Se establece que las actividades del sector turístico continuarán manejándose con un protocolo especial como hasta ahora. 9. Se establece que en el intervalo del 1 al 10 de enero de 2021 cesen las actividades de las diferentes iglesias o denominaciones religiosas. Además de estas medidas: Continuaremos aumentando la capacidad instalada de camas hospitalarias y camas UCI. Distribuiremos kits en todos los hospitales del país para el tratamiento ambulatorio de todos los pacientes leves; además, daremos seguimiento hasta su total recuperación. presidencia.gob.do

Gabinete de Salud se encuentra monitoreando permanentemente la situación del COVID-19 en RD

Lunes, 28 Diciembre 2020
“Las medidas establecidas en el decreto 698-20 y sus modificaciones subsecuentes se mantienen vigentes, a la vez que nos mantenemos vigilantes ante cualquier situación”, agregó la vicepresidenta Raquel Peña. Santo Domingo, lunes 28 de diciembre de 2020.- En la mañana de este lunes el Gabinete de Salud en pleno, coordinado por la vicepresidenta Raquel Peña, se reunió en el Palacio Nacional, como es costumbre semanalmente para monitorear la situación del COVID-19 en nuestro país. Se recuerda que el día 15 de diciembre el Gabinete de Salud anunció una serie de medidas para reducir las consecuencias del comportamiento ciudadano durante las festividades navideñas, las cuales incluían el aumento de la disponibilidad de camas UCI; la expansión de la toma de muestras PCR, multiplicación del rastreo de contactos, limitación de reuniones, y ampliación del toque de queda en el Distrito Nacional y las provincias más afectadas; dichas medidas fueron promulgadas el mismo día bajo decreto presidencial 698-20. En la reunión de este lunes, el Gabinete de Salud reiteró que dependía de la cooperación de los ciudadanos y no solo de las autoridades la efectividad de las medidas; y por consiguiente, la mitigación del COVID-19 en la República Dominicana. “La cooperación responsable de los ciudadanos a través del lavado de mano, el uso de mascarillas y el distanciamiento social se hace imprescindible en nuestra lucha contra el COVID-19”, aseveró la vicepresidenta Raquel Peña. En los últimos días, los resultados de las pruebas PCR muestran un incremento en la positividad diaria, pero que  todavía no altera significativamente la positividad acumulada en las últimas cuatro semanas, la cual según el Boletín Especial Epidemiológico #284 emitido por el Ministerio de Salud Pública, es de un 14.92%. Por lo que el Gabinete de Salud considera que se hace imperativo no bajar la guardia y continuar con las medidas de protección personal. En procura de mantener la calidad de la comunicación, durante la reunión del Gabinete de Salud se tomó la decisión de que la única fuente autorizada para transmitir informaciones relativas al manejo de la pandemia serán los miembros oficiales de dicho Gabinete; y que en la reunión ordinaria que sostienen cada martes, se tomarán las decisiones y líneas comunicacionales a implementar en la rueda de prensa que se lleva a cabo cada miércoles desde el Ministerio de Salud Pública. Además, los miembros del Gabinete de Salud ponderaron los avances de la ciencia los cuales han permitido el desarrollo de prometedoras vacunas y afirmaron que han suscrito algunos de los mecanismos de cooperación internacional que permitirán recibir los primeros lotes lo antes posible; mientras trabajan en el desarrollo del plan de vacunación a aplicar una vez sean recibidos dichas dosis.  Situación Actual Las estadísticas de los centros públicos de atención indican que actualmente se cuenta con un 79% de camas hospitalarias disponibles, un 56% de camas UCI, un 66% de ventiladores; en el caso de las camas UCI y los ventiladores, la disponibilidad aumenta significativamente cuando se suman las existentes en los centros privados, con un 66% de camas UCI y un 75% de ventiladores. Además, el país cuenta con las pruebas y reactivos, los medicamentos y los trajes de protección personal necesarios para atender con eficiencia la demanda de los dominicanos. Con respecto a los rastreos, los especialistas del MSP tienen identificados los lugares de mayor prevalencia del contagio y realizan periódicamente intervenciones puntuales para reducir su radio de influencia.  Sobre el Gabinete de Salud El Gabinete de Salud se creó  bajo decreto presidencial 498-20 y está coordinado por  la vicepresidenta Raquel Peña y conformado por el ministro de Salud Pública y Asistencia Social Dr. Plutarco Arias, el director general del Servicio Nacional de Salud Dr. Mario Lama, el director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud Dr. Santiago Hazim, el director general de Promese/Cal Ing. Adolfo Pérez, el asesor médico del Ministerio de Salud Pública Dr. Eddy Pérez Then, el asesor en materia de salud del Poder Ejecutivo Dr. Víctor Atallah y el viceministro de Planificación y Desarrollo del MSP, Dr. Edward Guzmán.  Dirección de Comunicación de la Vicepresidencia de la República Dominicana Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. document.getElementById('cloak2982f1e3328523b3374e55e864e167c0').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addy2982f1e3328523b3374e55e864e167c0 = 'info' + '@'; addy2982f1e3328523b3374e55e864e167c0 = addy2982f1e3328523b3374e55e864e167c0 + 'vicepresidencia' + '.' + 'gob' + '.' + 'do'; var addy_text2982f1e3328523b3374e55e864e167c0 = 'info' + '@' + 'vicepresidencia' + '.' + 'gob' + '.' + 'do';document.getElementById('cloak2982f1e3328523b3374e55e864e167c0').innerHTML += ''+addy_text2982f1e3328523b3374e55e864e167c0+'';

Promese/Cal inaugura nuevo local de Farmacia del Pueblo en Los Alcarrizos

Lunes, 28 Diciembre 2020
Santo Domingo, R.D.- El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/ Cal) puso en funcionamiento un nuevo local donde operará la Farmacia del Pueblo del Hospital Municipal Los Alcarrizos II, en beneficio de los más de 206 mil habitantes de dicho municipio.  El director general de Promese/Cal, Adolfo Pérez, explicó que el nuevo local cuenta con un área de 35 metros, un espacio más amplio que el que ya existía, lo que agilizará la dispensación y mejorará los niveles de inventario de medicamentos.  “En los últimos cuatro meses hemos desarrollado un aguerrido programa de expansión del programa social Farmacias del Pueblo en todo el país llevándolas a 564 en total”, expresó Pérez.  “Pero nuestro compromiso de llevar salud digna y bienestar a los dominicanos y dominicanas, no termina con la construcción y puesta en marcha de estas Farmacias del Pueblo, sino que arranca con la misión de mantenerlas en buen estado, abastecidas y que los ciudadanos reciban el mejor trato y servicio posible”, precisó.  Además de esta farmacia, Promese/Cal cuenta con tres más en el referido municipio las cuales están ubicadas en el Centro de Primer Nivel de Atención Los Alcarrizos I, el Hospital General Dr. Vinicio Calventi y la Zona Franca. Sobre PROMESE/CAL  El Programa de Medicamento Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL, es la única central de suministro de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio para la Red del hospitales del Servicio Nacional de Salud. Además realiza dispensación farmacéutica ambulatoria a través 564 Farmacias del Pueblo, ubicadas en todo el territorio nacional, y que benefician a más de 3.5 millones de dominicanos mensualmente. Departamento de Comunicaciones Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL

Promese/Cal garantiza entrega de medicamentos a hospitales en período navideño

Martes, 22 Diciembre 2020
Santo Domingo, R.D. - El director general del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico, Adolfo Pérez, garantizó hoy la entrega de los medicamentos e insumos que distribuye la entidad a la Red de hospitales del Servicio Nacional de Salud, a las 564 Farmacias del Pueblo y a las nueve regionales de salud durante el período navideño. Informó que por motivo de la pausa navideña y el incremento en los contagios del Covid-19 en las últimas semanas, han sido duplicadas la cantidad de entregas. El director de Promese/Cal indicó que por tercera ocasión, la entidad ha logrado la entrega a tiempo de los insumos y medicamentos que son distribuidos mensualmente a las 564 Farmacias del Pueblo y a la Red de hospitales del Servicio Nacional de Salud. “Cuando llegamos encontramos problemas con la distribución, pues siempre se trabajaba con un mes de retraso o más, pero al día de hoy, hemos completado por tercera ocasión consecutiva la entrega de los medicamentos e insumos y tenemos nuestros almacenes a máxima capacidad”, reveló Pérez. “Estamos trabajando de manera permanente en estas festividades atípicas en las que debe primar la conciencia colectiva para bajar entre todos la curva de contagio del Covid-19”, señaló. Exhortó a la ciudadanía a seguir las indicaciones de las autoridades del Ministerio de Salud Pública, evitando las aglomeraciones, manteniendo el distanciamiento y aplicando medidas de higiene. Sobre PROMESE/CAL El Programa de Medicamento Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL, es la única central de suministro de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio para la Red del hospitales del Servicio Nacional de Salud. Además realiza dispensación farmacéutica ambulatoria a través 564 Farmacias del Pueblo, ubicadas en todo el territorio nacional, y que benefician a más de 3.5 millones de dominicanos mensualmente. Departamento de Comunicaciones Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL

Promese/Cal inaugura tres Farmacias del Pueblo en Santiago y Santiago Rodríguez

Viernes, 18 Diciembre 2020
EL PLATANAL, SANTIAGO, R.D.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, junto al director del Programa de Medicamentos Esenciales/Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal), Adolfo Pérez, encabezó el acto de inauguración de tres Farmacias del Pueblo, en las provincias Santiago y Santiago Rodríguez.  Los nuevos establecimientos generarán un impacto económico positivo a más de 7 mil personas residentes en 19 comunidades, al dispensarles medicamentos de calidad y a bajo costo.  La vicemandataria destacó que la apertura de estos centros farmacéuticos juega un papel fundamental en la construcción de un país más saludable, justo y solidario.  "En el país entero estamos cambiando y la inauguración de estas tres farmacias del pueblo, a través de Promese/Cal son una muestra fehaciente de ello; el presidente Luis Abinader y todos a quienes designó estamos comprometidos con elevar la calidad de vida del dominicano y el hecho de que más de 3.5 millones de personas se beneficien mensualmente de estas farmacias, juega un rol fundamental en la construcción de esa República Dominicana más justa, solidaria y saludable a la que aspiramos", expresó Raquel Peña.  En tanto, el director de Promese/Cal, Adolfo Pérez resaltó que con la puesta en servicio de las nuevas farmacias se elevan a 563 las existentes en el país, lo que representa una muestra de solidaridad y preocupación del presidente de la República, Luis Abinader para garantizar la salud de la población.  En Santiago las nuevas farmacias están ubicadas en los Centros de Primer Nivel de Atención del Barrio Platanal, en la comunidad de Hatillo del Distrito Municipal de la Canela y del sector Pinalito del municipio de Jánico. Favorecerán los barrios Piedra Gorda, Platanal Abajo, Capilla, Hendidura, Platanal Afuera, Las Auyamas, El Henequén, La Javilla y Pinalito Arriba.  Mientras que la puesta en funcionamiento en Santiago Rodríguez se encuentra en el Centro de Primer Nivel de Atención La Leonor, del municipio San Ignacio de Sabaneta, y beneficiará los sectores Aguacate, Puerta de Toma, Cabirma, Cenovi, La Cidra, Rancho Quemado y Dajaos.    “A partir de ahora los residentes de estas comunidades tendrán una Farmacia del Pueblo más cercana, que no solo marcará una diferencia de precios en los medicamentos, sino también en la calidad de vida de la gente”, expresó el director de Promese/Cal.  En el acto de inauguración funcionarios de Promese/Cal acompañaron al director Adolfo Pérez, junto a representantes de las provincias y las localidades beneficiadas con los nuevos establecimientos.  La bendición de las obras estuvo a cargo del sacerdote Valentín Torres, de la parroquia Inmaculado Corazón de María y las palabras de agradecimiento de José Guzmán, en representación de las juntas de vecinos de las comunidades.  Sobre PROMESE/CAL  El Programa de Medicamento Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL, es la única central de suministro de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio para la Red del hospitales del Servicio Nacional de Salud. Además realiza dispensación farmacéutica ambulatoria a través 563 Farmacias del Pueblo, ubicadas en todo el territorio nacional, y que benefician a más de 3.5 millones de dominicanos mensualmente. Departamento de Comunicaciones Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL

Gabinete de Salud presenta medidas para mitigar el COVID-19 durante festividades decembrinas

Martes, 15 Diciembre 2020
Santo Domingo​, ​martes 15 de diciembre de 2020.- La vicepresidenta de la República Raquel Peña, encabezó una conferencia de prensa acompañada por el pleno del Gabinete de Salud, esta mañana en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, donde fueron anunciadas nuevas medidas sanitarias de cara a las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. La coordinadora del Gabinete de Salud, Raquel Peña, aseguró que el gobierno que dirige el presidente Luis Abinader debe velar por preservar la salud y la vida de todos sus gobernados; y para hacerlo, no dudará nunca en escoger el mayor bien por encima del más popular. “Todos estamos de acuerdo que entre la salud y la diversión el mayor bien es la salud”, aseveró. Entre las nuevas disposiciones resalta un nuevo horario de toque de queda para el Distrito Nacional y las provincias de Santo Domingo, Santiago, Duarte, La Vega y Puerto Plata, el cual será de lunes a domingo de 7:00 de la noche a las 5:00 de la mañana; con un libre tránsito hasta las 9:00 de la noche, asegurando así un tiempo prudente para que los ciudadanos puedan llegar a sus hogares. El Gabinete de Salud explica que de acuerdo a los datos epidemiológicos actuales “nuestro país debe anticipar medidas para mantener bajo control los contagios durante los días de las festividades de Navidad y Año Nuevo. Por esta razón para el 24 y el 31 de diciembre, el horario de toque de queda será de 7:00 de la noche a 5:00 de la mañana y libre tránsito hasta la 1:00 de la mañana de los días 25 de diciembre y 01 de enero., El decreto presidencial 698-20 también establece medidas que regulan a todo el territorio nacional, como lo es la prohibición de venta de bebidas alcohólicas a partir de las 6:00 de la tarde. “Sabemos que no es fácil pedir nuevos sacrificios, pero todavía queda a la pandemia unos meses de recorrido hasta que llegue la vacuna. El Gobierno dominicano está activamente negociando las fechas de entrega de los primeros lotes”, resaltó la vicemandataria, destacando que dependerá de todos los ciudadanos, y no solo del Gobierno, que las medidas sean efectivas. Indicó además que las medidas anunciadas por el Gabinete de Salud y explicadas a través del decreto presidencial, entrarán en vigencia el día de hoy y permanecerán vigentes mientras sea necesario. Otras de las medidas que el Gabinete de Salud, en la voz de la vicepresidenta Raquel Peña, anunció el día de hoy son el aumento de camas UCI disponibles en el sector público y privado así como también en las pruebas y rastreos de contacto a través de los Servicios Regionales de Salud y las Direcciones Provinciales de Salud. En cuanto a las medidas que se mantienen, resaltó la limitación de reuniones a grupos de 10 personas o menos en espacios públicos y las mesas disponibles en bares y restaurantes a un 70% de su capacidad instalada, además del carácter de obligatoriedad del uso de la mascarilla en espacios públicos con imposición de multa a quienes lo incumplan. Por último, Peña hizo un llamado a no bajar la guardia y a mantener el distanciamiento físico y el lavado de manos. “Para garantizar el cumplimiento de las medidas de higiene, distribuiremos mascarillas y gel de manos gratuitamente a todos los ciudadanos”, puntualizó. En la conferencia de prensa la vicepresidenta se hizo acompañar por el ministro de Salud Pública y Asistencia Social Dr. Plutarco Arias, el director general del Servicio Nacional de Salud Dr. Mario Lama, el director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud Dr. Santiago Hazim, el director general de Promese/Cal Ing. Adolfo Pérez, el asesor médico del Ministerio de Salud Pública Dr. Eddy Pérez Then, el asesor en materia de salud del Poder Ejecutivo Dr. Víctor Atallah y los viceministros de Salud Colectiva y Planificación, Dra. Ivelisse Acosta y Dr. Edward Guzmán. Dirección de Comunicación de la Vicepresidencia de la República Dominicana Contacto: ​Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. document.getElementById('cloak861193dda465bc885e52801e8589b5e5').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addy861193dda465bc885e52801e8589b5e5 = 'info' + '@'; addy861193dda465bc885e52801e8589b5e5 = addy861193dda465bc885e52801e8589b5e5 + 'vicepresidencia' + '.' + 'gob' + '.' + 'do'; var addy_text861193dda465bc885e52801e8589b5e5 = 'info' + '@' + 'vicepresidencia' + '.' + 'gob' + '.' + 'do';document.getElementById('cloak861193dda465bc885e52801e8589b5e5').innerHTML += ''+addy_text861193dda465bc885e52801e8589b5e5+'';

Promese/Cal expande programa de Farmacias del Pueblo en región norte del país

Viernes, 11 Diciembre 2020
VILLA ISABELA, PUERTO PLATA.- El Programa de Medicamentos Esenciales  Central y de Apoyo Logístico (Promese/Cal), amplió este viernes la cobertura nacional de las “Farmacia del Pueblo” con la puesta en servicio de dos nuevas instalaciones en las comunidades de La Jaiba y La Gualete, del municipio Villa Isabela en esta provincia.  El ingeniero Adolfo Pérez, director de Promese/Cal, dijo que con las nuevas instalaciones se garantiza la salud de las familias más vulnerable de esta demarcación, al dispensarles medicamentos de calidad a bajos precios.  Pérez, destacó que con estas nuevas “Farmacias del Pueblo”, que impactarán a más de mil familias, suman 221 las  puestas en servicio en la región norte del país y 560 en el territorio nacional, las que cuentan con un catálogo de ofertas de 358 renglones de medicamentos e insumos.  Indicó que la “Farmacia del Pueblo”, ubicadas en el sub Centro de Primer Nivel de Atención de Salud de Gualete, impactará en beneficios de manera directa a más de 472 familias distribuidas en los sectores de Loma de Gurabo, Loma de la Cruz, Gualete Arriba, Gualete Abajo y La Saja.  Mientras que la “Farmacia del Pueblo”, de La Jaiba, ubicada en el sub Centro de Atención Primaria de Salud, beneficiará a más de 572 familias de los sectores Paso Seco, Barrio Lindo, Altos de Espinal y La Breña, entre otras.  “Las Farmacias del Pueblo representan un ejemplo de bienestar social, como lo evidencia la instalación de Gualete, cuando la  más cercana estaba a 22 kilómetros, teniendo que pagar hasta 400 pesos en motocicletas para llegar y con lo que cubriría el tratamiento de dos años para un hipertenso o diabético, en nuestros establecimientos”, resaltó el funcionario.   Asimismo,  el Director del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico, explicó que las nuevas farmacias constan con medicamentos e insumos, entre estos antihipertensivos, antidiabéticos, antiinfeciosos, antiinflamatorios, antigripales, analgésicos, protectores gástricos, salud mental, anticonceptivos, línea de nutrición, muletas, bastones, rodilleras, coderas y vendas.  En el acto el que estuvieron presentes autoridades locales y de Promese/Cal, la bendición de las obras estuvo a cargo del sacerdote Daniel Martínez y las palabras de agradecimiento de Manuel Ismael Rosa, miembro de las juntas de vecinos de las demarcaciones.  Sobre PROMESE/CAL  El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL, es la única central de suministro de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio para la Red de los hospitales del Servicio Nacional de Salud. Además, realiza dispensación farmacéutica ambulatoria a través 560 Farmacias del Pueblo, ubicadas en todo el territorio nacional, y que benefician más de 3.5 millones de dominicanos mensualmente. Departamento de Comunicaciones Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL

Gabinete de Salud verifica condiciones en que opera Ciudad Sanitaria

Lunes, 07 Diciembre 2020
Santo Domingo Norte, R.D.- El Gabinete de Salud que coordina la vicepresidenta de la República Raquel Peña, el Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal) y la dirección de la Ciudad Sanitaria Dr. Andrea Evangelina Rodríguez Perozo, realizaron un recorrido hospitalario a los fines continuar eficientizando los servicios de salud que ofrece el complejo, los cuales impactan a más de dos millones de personas.  El director de Promese/Cal, Adolfo Pérez, inició con el ciclo de conversaciones entre los tres directores de los hospitales que conforman la ciudad sanitaria, además del Hemocentro Nacional, exponiendo sobre las mejoras en la distribución de los medicamentos a la red hospitalaria que ha pasado de un 57% en agosto a un 80% en la actualidad.  Dijo además que el abastecimiento del sistema público de salud y de la  red hospitalaria le ha ahorrado al Estado Dominicano por concepto de transparencia, un aproximado de 3,600 millones de pesos anuales, todo ello, gracias al estricto cumplimiento de los procedimientos legales, asegurando el abastecimiento de las 559 Farmacias del Pueblo existentes en todo el país. De su lado, la vicemandataria, en compañía de los Dres. Plutarco Arias ministro de Salud, Mario Lama, director ejecutivo del SNS, Santiago Hazim de SeNaSa y otros miembros del Gabinete de salud verificaron junto a Adolfo Pérez las condiciones en que opera el almacén de despacho de Promese/Cal.  Luego visitaron los hospitales Traumatológico Ney Arias, Materno infantil Reynaldo Almanzar, el Pediátrico Hugo Mendoza y el Hemocentro Nacional, el cual fue aprovechado por los doctores para presentar sus principales necesidades y logros obtenidos.  “La idea es que sigamos trabajando juntos como una gran mancomunidad a los fines de seguir eficientizando los servicios de salud que ofrecemos, tanto en lo que tiene que ver con la calidad, como también en la transparencia y rapidez en las entregas”, aseveró Pérez.  Sobre PROMESE/CAL  El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL, es la única central de suministro de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio para la Red de hospitales del Servicio Nacional de Salud, además realiza dispensación farmacéutica ambulatoria a través 559 Farmacias del Pueblo, ubicadas en todo el territorio nacional, y que benefician alrededor de 3.5 millones de dominicanos mensualmente. Departamento de Comunicaciones Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL