Noticias

PROMESE/CAL abre dos nuevas Farmacias del Pueblo en Azua y San Juan de la Maguana

Martes, 20 Diciembre 2022
Las Cañitas, Azua.- Con el objetivo de mejorar el acceso a medicamentos de los moradores del sector Las Cañitas, en la provincia Azua, y Villa Flores en San Juan de la Maguana, el Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL), inauguró este fin de semana, dos nuevas  Farmacias del Pueblo, que complementan el servicio sanitario en el  Primer Nivel de Atención, a bajo costo. La unidades puestas a funcionar son: Farmacia del Pueblo Centro Primer Nivel de  Atención Las Cañitas, ubicada en la Sección Las Cañitas, distrito municipal Las Lagunas, municipio Padres Las Casas, provincia Azua, que cuenta con una población aproximada: 2,459 habitantes; además de este  sector  serán  beneficiadas las comunidades de Las Lagunas, El Chocho, El Limón, Tetero, La fortuna, Fondo Viejo, El Palero, Botoncillo, Macagüita, Vallecito, La Fortuna, Los Rodríguez y El Cedro, entre otros. Asimismo, a petición de los moradores, encabezada por la Federación de Juntas de Vecinos de la localidad, fue puesta en operación la nueva Farmacia del Pueblo en Villa Flores, San Juan de la Maguana, ubicada en el Centro Primer Nivel de  Atención Los Transformadores, , que beneficiará a más de tres mil personas, impactando a distintas comunidades, entre ellas: Los Mojados, Los Maestros, Villa Flores y Circunvalación Sureste (Los Multis). Moradores de los sectores beneficiados dijeron estar agradecidos del presidente Luis Abinader, por haber escuchado y respondido a tan importante necesidad planteada por la Federación, el pasado mes de agosto, durante una visita que este hiciera a las localidades hoy beneficiadas. “Con estas dos nuevas farmacias, suman 28 las farmacias llevadas a la Región Sur,  quedando demostrado el compromiso asumido por nuestro director, Adolfo Pérez de llevar facilidades a las comunidades de escasos recursos económicos, para que adquieran sus medicamentos a bajo costo y de buena calidad, sin tener que desplazarse a grandes distancias, dijo Edison Alberto Custodio, coordinador de Farmacias del Pueblo en la región. Personalidades locales de distintas comunidades de Azua y San Juan de la Maguana, mostraron satisfacción por el logro obtenido, en favor de las personas de menos ingresos de las distintas localidades, ayudando a satisfacer sus necesidades fundamentales de salud. Sobre PROMESE/CAL El Programa de Medicamento Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL, es la única central de suministro de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio para la red del hospitales del Servicio Nacional de Salud. Además realiza dispensación farmacéutica ambulatoria a través de su red de Farmacias del Pueblo, ubicadas en todo el territorio nacional, y que benefician mensualmente a más de 4 millones de dominicanos. Departamento de Comunicaciones de PROMESE/CAL Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. document.getElementById('cloak051fdfc5602393041203acf25d31fdb0').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addy051fdfc5602393041203acf25d31fdb0 = 'comunicaciones' + '@'; addy051fdfc5602393041203acf25d31fdb0 = addy051fdfc5602393041203acf25d31fdb0 + 'promesecal' + '.' + 'gob' + '.' + 'do'; var addy_text051fdfc5602393041203acf25d31fdb0 = 'comunicaciones' + '@' + 'promesecal' + '.' + 'gob' + '.' + 'do';document.getElementById('cloak051fdfc5602393041203acf25d31fdb0').innerHTML += ''+addy_text051fdfc5602393041203acf25d31fdb0+'';

PROMESE/CAL inaugura 4 Farmacias del Pueblo en distintas comunidades de la región Este del país

Miércoles, 16 Noviembre 2022
Hato Mayor, Sabana de la Mar.- El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL), amplió éste miércoles, su programa de apertura, con la inauguración simultánea de cuatro Farmacias del Pueblo, instaladas en distintas provincias de la región Este del país, con las cuales impactará de manera positiva a más de 17 mil familias y 27 sectores de la referida región.  Cada una de estas Farmacias del Pueblo están localizadas dentro de los principales centros del Primer Nivel de Atención de las provincias La Altagracia, El Seibo y Hato Mayor, facilitando el acceso a los pacientes que necesiten comprar medicamentos adicionales a los que les suministra de manera gratuita el centro de salud que le asiste. El acto de apertura de la primera Farmacia del Pueblo, fue realizado en el  Centro de Primer Nivel de Atención Magua, Distrito Municipal Elupina Cordero de Las Cañitas, Municipio Sabana de la Mar, Provincia Hato Mayor; con esta entrega se puso también en operación simultáneamente las tres restantes Farmacias del Pueblo.  Dos de las Farmacias del Pueblo  aperturadas, están localizadas en Higüey, Provincia La Altagracia; una en el Hospital Centro Primer Nivel de Atención Hospital Santana, Santana Norte, Municipio Salvaleón Higüey, Provincia La Altagracia; Centro Primer Nivel de Atención San Pedro, Barrio San Pedro, Salvaleón de Higüey, Provincia La Altagracia, y en El Seibo, la Farmacia del Pueblo está ubicada en el Centro Primer Nivel de Atención Las Cuchillas. De acuerdo con los resultados de un levantamiento previo de salud, que hiciera PROMESE/CAL,  en esta zona, hay un alto nivel de pacientes con hipertensión y diabetes. “Ahora, cada una de las localidades impactadas, y gracias a las nuevas Farmacias del Pueblo;  un paciente de hipertensión podrá comprar sus pastillas para un mes con  menos de 100 pesos, y  un diabético comprará su insulina con solo RD $110 pesos, haciendo más fácil y más económico dar seguimiento a su tratamiento, para recuperar la salud”, expresó el director general de PROMESE/CAL, Adolfo Pérez. Pérez indicó que, “mejorar la calidad de los servicios sanitarios, y el acceso a medicamentos en este Primer Nivel de Atención es vital,  para satisfacer las necesidades fundamentales de la salud de la población dominicana”. En el acto, Adolfo Pérez, director general  de  PROMESE/CAL, acompañado por autoridades locales de cada una de las provincias dijo, que, con  las nuevas instalaciones podrán beneficiarse los pacientes de cada uno de los centros hospitalarios, y que además, favorecen a los residentes de  comunidades aledañas. Sobre PROMESE/CAL El Programa de Medicamento Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL, es la única central de suministro de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio para la red del hospitales del Servicio Nacional de Salud. Además realiza dispensación farmacéutica ambulatoria a través de su red de Farmacias del Pueblo, ubicadas en todo el territorio nacional, y que benefician mensualmente a más de 4 millones de dominicanos. Departamento de Comunicaciones de PROMESE/CAL Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. document.getElementById('cloak1a638d42b8930d3b05ed360cc541c444').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addy1a638d42b8930d3b05ed360cc541c444 = 'comunicaciones' + '@'; addy1a638d42b8930d3b05ed360cc541c444 = addy1a638d42b8930d3b05ed360cc541c444 + 'promesecal' + '.' + 'gob' + '.' + 'do'; var addy_text1a638d42b8930d3b05ed360cc541c444 = 'comunicaciones' + '@' + 'promesecal' + '.' + 'gob' + '.' + 'do';document.getElementById('cloak1a638d42b8930d3b05ed360cc541c444').innerHTML += ''+addy_text1a638d42b8930d3b05ed360cc541c444+'';

Un mes de tratamiento para la diabetes cuesta entre seis y quince pesos en las Farmacias del Pueblo

Lunes, 14 Noviembre 2022
SANTO DOMINGO.- El tratamiento de un mes para un paciente diabético solo cuesta entre 6 y 15 pesos en las Farmacias del Pueblo, dependiendo de la dosis indicada. En el caso de un insulinodependiente el tratamiento mensual oscila entre RD$ 110 y RD$ 700 pesos, hasta un 80% menos que en las farmacias comerciales, lo que representa un gran alivio para el bolsillo de los dominicanos de escasos recursos. Así lo informó el director general del Programa de Medicamento Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL), Adolfo Pérez, a propósito de que éste 14 de noviembre,  se conmemora el Día Mundial de la Diabetes. Pérez destacó  que,  los medicamentos dispensados por PROMESE/CAL cumplen con los estándares de calidad requeridos por la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), y que, antes de ser distribuidos a la red de Farmacias del Pueblo y a los centros de salud del sistema público nacional,  pasan por un proceso  de  inspección y analítica del Departamento de Vigilancia y Control de Calidad de Insumos para la Salud de la institución, que se encarga de garantizar que los productos recibidos cumplan con los estándares de calidad. “Entre enero y noviembre de 2021, PROMESE/CAL despachó 514,760 unidades de insulina a las Farmacias del Pueblo; y 19, 745,190 pastillas,  para tratar la enfermedad crónica”. Indicó que las Farmacias del Pueblo dispensan las medicinas frecuentemente utilizadas, para manejar la diabetes tipo 1 y 2, entre las que se encuentran la Glibenclamida, Metformina en presentaciones de 500 y 850 mg., así como insulinas Cristalina o Regular, Mixta 70/30 y NPH. La diabetes La diabetes es una enfermedad crónica (de larga duración) que afecta la forma en que el cuerpo convierte los alimentos en energía. Según el Ministerio de Salud Pública un 12 por ciento de la población padece de diabetes. Sobre PROMESE/CAL El Programa de Medicamento Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL, es la única central de suministro de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio para la red del hospitales del Servicio Nacional de Salud. Además realiza dispensación farmacéutica ambulatoria a través de su red de Farmacias del Pueblo, ubicadas en todo el territorio nacional, y que benefician mensualmente a más de 4 millones de dominicanos. Para más información visite: https://promesecal.gob.do/ Departamento de Comunicaciones de PROMESE/CAL Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. document.getElementById('cloakde84ac0ca8a8411ab692849cd2e03ea6').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addyde84ac0ca8a8411ab692849cd2e03ea6 = 'comunicaciones' + '@'; addyde84ac0ca8a8411ab692849cd2e03ea6 = addyde84ac0ca8a8411ab692849cd2e03ea6 + 'promesecal' + '.' + 'gob' + '.' + 'do'; var addy_textde84ac0ca8a8411ab692849cd2e03ea6 = 'comunicaciones' + '@' + 'promesecal' + '.' + 'gob' + '.' + 'do';document.getElementById('cloakde84ac0ca8a8411ab692849cd2e03ea6').innerHTML += ''+addy_textde84ac0ca8a8411ab692849cd2e03ea6+'';

PROMESE/CAL apoya realización del Censo en María Trinidad Sánchez

Miércoles, 09 Noviembre 2022
Nagua, RD.  El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL) brindará soporte en esta provincia, a la Oficina Nacional de Estadística (ONE) en la realización del X Censo Nacional de Población y Vivienda. Por disposición del presidente de La República, fue designada la entidad que dirige Adolfo Pérez, para brindarles apoyo logístico. Pérez indicó que ya dispuso de un personal fijo que permanecerá en la provincia hasta tanto concluyan las labores censales. "Venimos a servir, a acompañarlos, a facilitarle el trabajo a ustedes para que las cosas marchen. Simplemente decirle que desde PROMESE/CAL daremos todo el apoyo que necesiten, cualquier ayuda adicional que requieran, estaremos ahí", aseguró Pérez al dirigirse al equipo de coordinadores y empadronadores de la provincia. Hizo énfasis a la vez, en la importancia del X Censo Nacional de Población y Vivienda, destacando que se trata de una política de Estado que permite identificar las necesidades y situación real de la población. Junto a PROMESE/CAL brindará apoyo en esta provincia, la Contraloría General de la Nación y las alcaldías municipales. El contralor de La República, Fredy Correa, aseveró que se han mantenido al tanto del montaje del Censo, en la coordinación de los equipos y en garantizar el flujo de los pagos programados para los empadronadores. La gobernadora de la provincia, Gregoria Correa, dio la bienvenida a los equipos de trabajo afirmando sentirse segura del éxito del Censo. "Me siento contenta porque sé que así va a ser, como lo espera la sociedad civil como lo demanda el país", declaró Correa. En conjunto, las autoridades llamaron a la población a sumarse a apoyar el Censo ya que, del éxito del mismo, dependerán en gran medida la correcta implementación de políticas públicas en beneficio de la gente. Unas 590 personas estarán en calidad de empadronadores en toda la provincia, 149 de las cuales solo en el municipio de Nagua. El coordinador regional de la ONE, Tomás García, informó que, en coordinación con los organismos de seguridad, han elaborado un protocolo preventivo para garantizar la idoneidad del Censo. Enfatizó que cada empadronador estará debidamente identificado con un chaleco azul y un carnet que dará acceso a un escaneo de código QR desde donde podrán verificar la identidad de la persona. Sobre PROMESE/CAL El Programa de Medicamento Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL, es la única central de suministro de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio para la red del hospitales del Servicio Nacional de Salud. Además realiza dispensación farmacéutica ambulatoria a través de su red de Farmacias del Pueblo, ubicadas en todo el territorio nacional, y que benefician mensualmente a más de 4 millones de dominicanos. Para más información visite: https://promesecal.gob.do/ Departamento de Comunicaciones de PROMESE/CAL Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. document.getElementById('cloak146205d8ae2cb76323fe86d990c57990').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addy146205d8ae2cb76323fe86d990c57990 = 'comunicaciones' + '@'; addy146205d8ae2cb76323fe86d990c57990 = addy146205d8ae2cb76323fe86d990c57990 + 'promesecal' + '.' + 'gob' + '.' + 'do'; var addy_text146205d8ae2cb76323fe86d990c57990 = 'comunicaciones' + '@' + 'promesecal' + '.' + 'gob' + '.' + 'do';document.getElementById('cloak146205d8ae2cb76323fe86d990c57990').innerHTML += ''+addy_text146205d8ae2cb76323fe86d990c57990+'';

PROMESE/CAL inaugura Farmacia del Pueblo dentro del proyecto Eco Habitad en Azua

Sábado, 29 Octubre 2022
El Barro, Azua. – En el marco de la inauguración del complejo habitacional Eco Hábitat, que realizó el presidente de la República, Luis Abinader, el director del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL), Adolfo Pérez, inauguró una Farmacia del Pueblo que beneficiará a las 100 familias que formarán parte del complejo, y los sectores aledaños. Pérez dijo que con esta nueva Farmacia del Pueblo se beneficiarán ciudadanos de escasos recursos residentes en esas comunidades, al adquirir medicamentos de calidad a bajos precios. Ha sido bajo las directrices del mandatario, que la actual gestión de PROMESE/CAL que encabeza Adolfo Pérez, ha puesto en funcionamiento 62 nuevas Farmacias del Pueblo. Con esta suman 25 las Farmacias del Pueblo en Azua y 167 en la Región, ampliando la red a 607 en todo el territorio nacional. La Farmacia del Pueblo dispensará los productos del Cuadro Básico de Medicamentos Esenciales de República Dominicana, que cubre las enfermedades crónicas más comunes en nuestro país. “En PROMSECAL seguimos creciendo, garantizando la salud del pueblo dominicanos”, expresó Pérez. El director de PROMESE/CAL realizó el corte de cinta de apertura, acompañado por el ministro encargado de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP), Neney Cabrera, Héctor Darío Ramírez, empresario, donante de los terrenos; el director del Distrito Municipal El Barro Arriba, Ángel Dario Beltré, y del alcalde de Azua de Compostela, Ruddy González. Sobre PROMESE/CAL El Programa de Medicamento Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL, es la única central de suministro de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio para la red del hospitales del Servicio Nacional de Salud. Además realiza dispensación farmacéutica ambulatoria a través de su red de Farmacias del Pueblo, ubicadas en todo el territorio nacional, y que benefician mensualmente a más de 4 millones de dominicanos. Para más información visite: https://promesecal.gob.do/ Departamento de Comunicaciones de PROMESE/CAL Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. document.getElementById('cloak4fe135cb61b1696ad2b8247c3578e705').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addy4fe135cb61b1696ad2b8247c3578e705 = 'comunicaciones' + '@'; addy4fe135cb61b1696ad2b8247c3578e705 = addy4fe135cb61b1696ad2b8247c3578e705 + 'promesecal' + '.' + 'gob' + '.' + 'do'; var addy_text4fe135cb61b1696ad2b8247c3578e705 = 'comunicaciones' + '@' + 'promesecal' + '.' + 'gob' + '.' + 'do';document.getElementById('cloak4fe135cb61b1696ad2b8247c3578e705').innerHTML += ''+addy_text4fe135cb61b1696ad2b8247c3578e705+'';

Director de PROMESE/CAL junto a Comisión de colaboradores participa en  Asamblea Electoral de Ética e Integridad Gubernamental

Martes, 25 Octubre 2022
El Proceso de elección de Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo está liderado por la DIGEIG  Santo Domingo.- Dando continuidad al cronograma para el Proceso de Elección de Miembros de las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN), el ingeniero, Adolfo Pérez, director general del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL), junto a colaboradores de la institución, asistieron la tarde de este martes, a la Cuarta Asamblea Electoral para Entes y Direcciones Generales, donde participaron más de 70 instituciones públicas. La actividad, organizada por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), contempla el proceso electoral que involucra a las instituciones del Estado con el que se busca elegir a los miembros que conformarán las CIGCN, quienes velarán por el cumplimiento de las normas amparadas bajo la ética y la integridad, como valores distintivos de los servidores públicos de las instituciones. En el acto, las máximas autoridades, del comité electoral y los Representantes de Acceso a la Información (RAI) de cada una de las instituciones, tomaron juramento junto al cuerpo técnico correspondiente. Las CIGCN están integradas por cinco miembros elegidos mediante votación por sus compañeros de grupo ocupacional, por un periodo de 3 años. Partiendo de  que todos tienen la capacidad para aportar y asumir el compromiso de la ética y la integridad, estas elecciones se distinguen por la inclusión y participación de todos los niveles de la administración pública y con representantes de cada uno de los grupos ocupacionales de las instituciones. El acto de juramentación estuvo encabezado por la doctora Milagros Ortíz Bosch, directora general de la DIGEIG, junto a Berenice Barinas, directora ejecutiva; Yovanny Díaz, director de Ética; Seyance Ortíz, encargada de Ética Pública; y Omar Méndez, director del ITLA, como institución que aportará el sistema informático de las votaciones. Yovanny Díaz explicó el proceso de formación de las comisiones responsables, conformadas por los cuerpos técnicos y grupos de colaboradores que intervienen en los  procesos electorales; encaminados al sostenimiento de la transparencia y el fortalecimiento de la Ética Pública. En el acto, Yovanny Díaz, director de Ética e Integridad Gubernamental explicó el proceso de formación que seguirán las comisiones responsables; conformadas por los cuerpos técnicos y grupos de colaboradores que intervienen en los  procesos electorales; encaminados al sostenimiento de la transparencia y el fortalecimiento de la Ética Pública. La mesa de honor fue presidida por el señor Luis Abinader Corona, presidente Constitucional de la República Dominicana y  Milagros Ortiz Bosch, Asesora del Poder Ejecutivo en materia de Ética, Transparencia y Anticorrupción, y directora general de Ética e Integridad Gubernamental;Editrudis Beltrán, Rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); Victor D´ Aza, secretario general Liga Municipal; Yovanny Díaz, director de Ética e Integridad Gubernamental; Kelvin Cruz, Presidente de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU); Delta Paniagua, directora Jurídica de Ética e Integridad Gubernamental; Omar Méndez, Rector del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA). El Aula Magna, Universidad Autónoma de Santo Domingo, fue la sede elegida para el desarrollo del connotado evento. Sobre PROMESE/CAL El Programa de Medicamento Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL, es la única central de suministro de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio para la red del hospitales del Servicio Nacional de Salud. Además realiza dispensación farmacéutica ambulatoria a través de su red de Farmacias del Pueblo, ubicadas en todo el territorio nacional, y que benefician mensualmente a más de 4 millones de dominicanos. Para más información visite: https://promesecal.gob.do/ Departamento de Comunicaciones de PROMESE/CAL Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. document.getElementById('cloakb5755621c3395547a7a214bcec07ab29').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addyb5755621c3395547a7a214bcec07ab29 = 'comunicaciones' + '@'; addyb5755621c3395547a7a214bcec07ab29 = addyb5755621c3395547a7a214bcec07ab29 + 'promesecal' + '.' + 'gob' + '.' + 'do'; var addy_textb5755621c3395547a7a214bcec07ab29 = 'comunicaciones' + '@' + 'promesecal' + '.' + 'gob' + '.' + 'do';document.getElementById('cloakb5755621c3395547a7a214bcec07ab29').innerHTML += ''+addy_textb5755621c3395547a7a214bcec07ab29+'';

PROMESE/CAL distribuye medicamentos donados por Montefiore Medical Center

Viernes, 07 Octubre 2022
El Programa de medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL), empezó a distribuir, hoy lunes 3 de octubre, los medicamentos e insumos sanitarios donados al país por Montefiore Medical Center, a 2 Regionales de Salud y 12 hospitales ubicados en las provincias afectadas por el huracán Fiona. Los hospitales beneficiados son: Dr. Antonio Yapor Heded en Nagua; el Municipal Miches y el Dr. Teófilo Hernández en el Seibo; el Dr. Aristides Fiallo Cabral, Dr. Francisco A. Gonzalvo y el Municipal Guaymate en La Romana; el hospital Srta. Elupina Cordero en Sabana de La Mar; el Hospital Municipal El Valle en Hato Mayor; y en Higuey el Municipal Las Lagunas De Nisibón, el Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, el Hospital de Especialidades Nuestra Señora De La Altagracia, y el Hospital Municipal Evangelina Rodríguez Perozo. En el caso de las Regionales de Salud, la Nordeste ubicada en la provincia Duarte, y la Regional de Salud Este ubicada en la provincia San Pedro de Macorís. Se recuerda que la donación la realizó Montefiore Medical Center al Gobierno dominicano, para ser distribuida a través de PROMESE/CAL a los centro de salud de las zonas afectadas por el huracán Fiona, y que fue gestionada a través del congresista por el Estado de Nueva York ante la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Adriano Espaillat. Sobre PROMESE/CAL El Programa de Medicamento Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL, es la única central de suministro de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio para la red del hospitales del Servicio Nacional de Salud. Además realiza dispensación farmacéutica ambulatoria a través de su red de Farmacias del Pueblo, ubicadas en todo el territorio nacional, y que benefician mensualmente a más de 4 millones de dominicanos. Para más información visite: https://promesecal.gob.do/index.php Departamento de Comunicaciones de PROMESE/CAL Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. document.getElementById('cloakf501a2aaaff5fcf0bd2da0331ecf5f9b').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addyf501a2aaaff5fcf0bd2da0331ecf5f9b = 'comunicaciones' + '@'; addyf501a2aaaff5fcf0bd2da0331ecf5f9b = addyf501a2aaaff5fcf0bd2da0331ecf5f9b + 'promesecal' + '.' + 'gob' + '.' + 'do'; var addy_textf501a2aaaff5fcf0bd2da0331ecf5f9b = 'comunicaciones' + '@' + 'promesecal' + '.' + 'gob' + '.' + 'do';document.getElementById('cloakf501a2aaaff5fcf0bd2da0331ecf5f9b').innerHTML += ''+addy_textf501a2aaaff5fcf0bd2da0331ecf5f9b+'';

PROMESE/CAL comprará medicamentos para fortalecer atención médica en zonas afectados por Fiona; Gobierno destina más de RD$586 MM

Jueves, 06 Octubre 2022
SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano, a través del Programa de Medicamento Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL), dispuso RD$586 millones 738 mil 446 pesos para la compra de medicamentos e insumos sanitarios para fortalecer la atención médica en las zonas afectadas por el huracán Fiona. La información la ofreció el director general de PROMESE/CAL, Adolfo Pérez, durante el acto de inicio de recepción de las ofertas técnicas, económicas y muestras presentadas por los oferentes participantes en el Procedimiento de Emergencia Referencia: PROMESE/CAL-MAE-PEEN-2022-0001.  Pérez dijo que, “de esta forma se dará cumplimiento con total transparencia al Decreto 537-22, que declaran de emergencia los procedimientos necesarios para el auxilio de las provincias más afectadas por el huracán Fiona, tales como La Altagracia, La Romana, El Seibo, Samaná, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Duarte y Monte Plata”. “Los medicamentos serán utilizados para reforzar los inventarios de los hospitales  de la Red Pública, y las Farmacias del Pueblo ubicadas en las zonas afectadas por el fenómeno atmosférico, tal como lo ha dispuesto nuestro presidente Luis Abinader”, indicó el director de la institución.   Entre los 174 renglones que se encuentran en la solicitud de compra están: doxiciclina, acetaminofén, diclofenaco, eritroproyectina, insulinas, penicilina, azitromicina, cetirizina, ácido valproico, sueros, solución dextrosa, amoxicilina, salbunamol, alcohol isopropílico, bajante de suero, cánulas, guantes, sondas, jeringas, bisturís, mascarillas y gasas.  Sobre el proceso Las propuestas participantes fueron recibidas en la sede de PROMESE/CAL este viernes 7 de octubre, de 7:00 a 10:00 a.m., en presencia de oferentes, notarios públicos, peritos, oficial de cumplimiento de la Dirección General de Contrataciones Públicas, y el Comité de Compras y Contrataciones de PROMESE/CAL. Posteriormente se inició el proceso de apertura de las ofertas  participantes. Los oferentes ganadores serán notificados el martes 18 de octubre de 2022. Sobre PROMESE/CAL El Programa de Medicamento Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL, es la única central de suministro de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio para la red del hospitales del Servicio Nacional de Salud. Además realiza dispensación farmacéutica ambulatoria a través de su red de Farmacias del Pueblo, ubicadas en todo el territorio nacional, y que benefician mensualmente a más de 4 millones de dominicanos. Para más información visite: https://promesecal.gob.do/index.php Departamento de Comunicaciones de PROMESE/CAL Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. document.getElementById('cloak0094559a95689ded0d55b391d889afc2').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addy0094559a95689ded0d55b391d889afc2 = 'comunicaciones' + '@'; addy0094559a95689ded0d55b391d889afc2 = addy0094559a95689ded0d55b391d889afc2 + 'promesecal' + '.' + 'gob' + '.' + 'do'; var addy_text0094559a95689ded0d55b391d889afc2 = 'comunicaciones' + '@' + 'promesecal' + '.' + 'gob' + '.' + 'do';document.getElementById('cloak0094559a95689ded0d55b391d889afc2').innerHTML += ''+addy_text0094559a95689ded0d55b391d889afc2+'';

Gobierno dominicano recibe donación de medicamentos de Montefiore Medical Center para afectados por Fiona

Jueves, 29 Septiembre 2022
El Gobierno dominicano, a través del Programa de medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL), recibió hoy una donación de medicamentos e insumos sanitarios enviada al país por Montefiore Medical Center, valorada en 1.2 millones de dólares. Los fármacos serán distribuidos por PROMESE/CAL, a los hospitales y Centros de Primer Nivel de Atención ubicados en las provincias afectadas por el huracán Fiona. La donación fue gestionada a través del congresista por el Estado de Nueva York ante la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Adriano Espaillat, quien agradeció a todos los que trabajaron para hacer posible el vuelo humanitario con suministros médicos críticos y esenciales. La ayuda llegó al país por el Aeropuerto Internacional de las Américas en un vuelo de la aerolínea Sky Hight Aviation, a las 6 de la tarde de este miércoles 28 de septiembre. “Gracias en nombre del Gobierno dominicano y de todos los dominicanos, por la solidaridad; estos medicamentos llegarán a quienes más lo necesiten en este momento”, expresó el director general de PROMESE/CAL, Adolfo Pérez, tras recibir la donación. Sobre Promese/Cal  El Programa de Medicamento Esenciales y Central de Apoyo Logístico, Promese/Cal, es la única central de suministro de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio para la Red de hospitales del Servicio Nacional de Salud. Además realiza dispensación farmacéutica ambulatoria a través de su red de Farmacias del Pueblo, ubicadas en todo el territorio nacional, y que benefician mensualmente a más de 4 millones de dominicanos. Dirección de Comunicación Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL

Medicamentos para enfermedades cardiovasculares entre los de mayor demanda en la Farmacias del Pueblo

Miércoles, 28 Septiembre 2022
SANTO DOMINGO.- Entre los medicamentos con mayor demanda en las Farmacias del Pueblo se encuentran los utilizados para tratar enfermedades cardiovasculares. Así lo informó el director general del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL, Adolfo Pérez, a propósito de que este 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, conmemoración dedicada a concienciar a la población sobre estas enfermedades. Entre los más despachados se encuentran losartán potásico, amlodipina, enalapril, atenolol, clopidogrel y ácido acetilsalicílico (aspirina 81mg). Indicó que, el pasado año 2021, PROMESE/CAL despachó 8 millones 144 mil 850 tabletas de aspirina 81mg; 6 millones 853 mil 832 tabletas de amlodipina de 5 y 10 mg; 4 millones 830 mil 450 comprimidos de losartán 50 mg; y 3 millones 978 mil 352 unidades de enalapril 20 mg. “A través de las Farmacias del Pueblo, el Gobierno garantiza que los pacientes puedan acceder a medicamentos de calidad y a bajo costo, aliviando el gasto de bolsillo a las familias dominicanas”, puntualizó Pérez Provee tratamiento gratuito Igualmente, a través del Programa Nacional de Reperfusión Coronaria (PRONARCOR), PROMESE/CAL provee de manera gratuita el tratamiento a pacientes que llegan a las emergencias de los hospitales con síntomas de infarto agudo al miocardio en las primeras 6 horas de evolución. “Con el PRONARCOR logramos salvar la vida de 56 pacientes durante el primer semestre de este 2022”, indicó el subdirector y encargado de los programas sociales de PROMESE/CAL, Luis Lizardo. Lizardo detalló que el programa funciona en once centros hospitalarios entre los que se encuentran: Hospital Salvador Bienvenido Gautier, Hospital General de las Fuerzas Armadas, Hospital Francisco Moscoso Puello, José María Cabral y Báez en Santiago, Nuestra Señora de la Altagracia en Higüey, Hospital Regional Dr. Antonio Musa – San Pedro de Macorís, Dr. Alejandro Cabral en San Juan y Dr. Jaime Mota en Barahona. Sobre Promese/Cal  El Programa de Medicamento Esenciales y Central de Apoyo Logístico, Promese/Cal, es la única central de suministro de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio para la Red de hospitales del Servicio Nacional de Salud. Además realiza dispensación farmacéutica ambulatoria a través de su red de Farmacias del Pueblo, ubicadas en todo el territorio nacional, y que benefician mensualmente a más de 4 millones de dominicanos. Dirección de Comunicación Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL

PROMESE/CAL envía medicamentos a hospitales y Farmacias del Pueblo de provincias afectadas por Fiona

Martes, 20 Septiembre 2022
SANTO DOMINGO.- El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL) despachó esta mañana varios camiones de medicamentos e insumos sanitarios a las provincias que fueron afectadas por el paso del huracán Fiona. El director general de PROMESE/CAL, Adolfo Pérez, informó que las medicinas serán distribuidas en los hospitales de la red pública de salud y las Farmacias del Pueblo de La Altagracia, San Pedro, La Romana, Hato Mayor, El Seibo, María Trinidad Sánchez y Samaná. “Con la medida se busca garantizar que la población cuente con los medicamentos necesarios para combatir los posibles brotes de enfermedades que suelen surgir tras el paso de este tipo de fenómeno atmosférico”, dijo Pérez. Entre los medicamentos enviados se encuentran acetaminofén, aspirina, algodón, ambroxol, antigripal, sales de hidratación, vitamina C, omeprazol, antialérgico, eritromicina, guantes, antimicóticos, ketoconazol, loratadina, penicilina y salbutamol. El director de PROMESE/CAL indicó que trabajan en coordinación con el ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud (SNS), identificando las necesidades y reforzando los inventarios de medicamentos de los hospitales de la red pública en las provincias afectadas. Sobre Promese/Cal  El Programa de Medicamento Esenciales y Central de Apoyo Logístico, Promese/Cal, es la única central de suministro de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio para la Red de hospitales del Servicio Nacional de Salud. Además realiza dispensación farmacéutica ambulatoria a través de su red de Farmacias del Pueblo, ubicadas en todo el territorio nacional, y que benefician mensualmente a más de 4 millones de dominicanos. Dirección de Comunicación Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL

Colaboradores PROMESE/CAL reciben entrenamiento en pautas éticas del Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas

Viernes, 16 Septiembre 2022
Colaboradores del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL) recibieron hoy un entrenamiento en las pautas éticas que deben regir las compras y contrataciones públicas. El taller fue impartido por Edickson Minaya, coordinador de ProÉtica en República Dominicana quien dialogó sobre la importancia y necesidad de mantener las buenas prácticas operativas de cara a la institucionalidad y la base legal existente. Minaya citó como principios de ética la razonabilidad, responsabilidad y buena fe, eficiencia, transparencia interés general y bien común, adaptando cada uno de ellos a la realidad de PROMESE/CAL. Minaya dijo que si bien se trata de un reto apegarse a estos principios, cada servidor público es capaz de lograrlo. En la actividad, los colaboradores de PROMESE/CAL tuvieron la oportunidad de compartir sus expectativas y reforzar sus conocimientos en buenas prácticas. Sobre Promese/Cal  El Programa de Medicamento Esenciales y Central de Apoyo Logístico, Promese/Cal, es la única central de suministro de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio para la Red de hospitales del Servicio Nacional de Salud. Además realiza dispensación farmacéutica ambulatoria a través de su red de Farmacias del Pueblo, ubicadas en todo el territorio nacional, y que benefician mensualmente a más de 4 millones de dominicanos. Dirección de Comunicación Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL

Inauguran primera Farmacia del Pueblo en Ciudad Juan Bosch

Miércoles, 31 Agosto 2022
Ubicada en el parque de ventas, ofrecerá servicio de lunes a viernes, desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde Santo Domingo Este - El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL) puso en funcionamiento la primera Farmacia del Pueblo, en Ciudad Juan Bosch, el cual impactará más de 37 mil personas, residentes en el complejo habitacional y zonas aledañas. La estructura, ubicada en el parque de ventas, es una respuesta a las peticiones de los habitantes en Ciudad Juan Bosch y con la misma se suplirá en lo adelante su necesidad de medicinas del Cuadro Básico Nacional de Salud.Joel Santos, ministro de la Presidencia, resaltó el esfuerzo que realiza el Gobierno en atender a las necesidades básicas de los ciudadanos, garantizando además la confianza en los productos y servicios que brinda. “Hoy es un día muy especial, porque nosotros estamos poniéndole otro broche a este excelente proyecto de Ciudad Juan Bosch; un proyecto que ha sido planificado no solo cómo un complejo de viviendas sino cómo una sociedad. Hoy estamos poniendo una importante piedra con este proyecto de PROMESE/CAL)”, dijo el ministro. De su lado, Adolfo Pérez, director de PROMESE/CAL indicó que la farmacia estará ubicada a un kilómetro del Hospital y a unos pasos del Centro de Primer Nivel del complejo, lo que permitirá que sus habitantes puedan adquirir medicamentos de calidad y a bajos precios, sin necesidad de trasladarse fuera de su entorno. “Debido a la ampliación de la red de Farmacias del Pueblo que ya suman 606 en todo el país y el crecimiento en la demanda de medicinas, PROMESE/CAL también ha reforzado su capacidad operativa citando como ejemplo, la adquisición esta misma semana de cuatro nuevos camiones que se suman a la flotilla de distribución”, dijo. Detalló que, dentro de los sectores que tendrán acceso a la farmacia se encuentran los residentes de Aguas Locas, Ureña, Jerusalén y El Paredón y que la misma ofrecerá servicio de lunes a viernes, desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde”, explicó Pérez. “La salud de los dominicanos es uno de los ejes principales de este Gobierno, por lo que esta farmacia será de vital importancia para los habitantes de Ciudad Juan Bosch la cual es además una zona que sigue en crecimiento” afirmó Pérez. Santos y Pérez estuvieron acompañados por la gobernadora de Santo Domingo, Julia Drullard; el viceministro de Proyectos de Inversión, Camel Curi; la diputada por Santo Domingo Norte, Betty Jerónimo; el director del Servicio Regional de Salud Metropolitana, Edisson Rafael Feliz Feliz, entre otros. También estuvieron los subdirectores de PROMESE/CAL Andrea Difó, Luis Lizardo, Carlos Padilla y Gilberto Santana. Ciudad Juan Bosch Es un desarrollo inmobiliario satélite, ubicado en el municipio de Santo Domingo Este, con potencial para iniciativas públicas y privadas orientadas a contribuir con la mitigación del déficit habitacional. Este proyecto está ubicado en la zona conformada por los siguientes límites: al Norte, vía de acceso a la carretera Mella; al sur, avenida Ecológica (en construcción) y marginal de avenida Las Américas a la altura del kilómetro 18; al este: Base Aérea de San Isidro; y al oeste: autopista Juan Pablo II (carretera a Samaná). A través del Fideicomiso Público para la Construcción de Viviendas de Bajo Costo República Dominicana (Fideicomiso VBC RD), se ha concretizado un gran esquema de alianza público privada, en la que el Estado aportó terrenos y se comprometió a dotar con los servicios de infraestructura pública, equipamientos sociales e institucionales y espacios públicos. Por su parte, los desarrolladores del sector privado se encargan de construir las viviendas y áreas comerciales y promover su venta. Sobre Promese/Cal  El Programa de Medicamento Esenciales y Central de Apoyo Logístico, Promese/Cal, es la única central de suministro de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio para la Red de hospitales del Servicio Nacional de Salud. Además realiza dispensación farmacéutica ambulatoria a través de su red de Farmacias del Pueblo, ubicadas en todo el territorio nacional, y que benefician mensualmente a más de 4 millones de dominicanos. Comunicación Minpres y Promese/Cal Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL

PROMESE/CAL suplirá medicamentos e insumos sanitarios al Inaipi

Martes, 23 Agosto 2022
Santo Domingo. - El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL) suplirá al Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi) los medicamentos e insumos sanitarios que necesite para garantizar las atenciones de salud que requieran los infantes, familias y el personal que labora en los servicios a los niños y niñas. Así lo establece un acuerdo interinstitucional firmado por la directora ejecutiva del Inaipi, Besaida Manola Santana de Báez y el director de PROMESE/CAL, Adolfo Pérez, durante un acto celebrado en el salón de conferencias del Inaipi. Santana de Báez expresó que el convenio permitirá dotar a los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi) de botiquines con medicamentos de primeros auxilios y vitaminas necesarias para garantizar el desarrollo de los infantes. Agregó que también permitirá que los colaboradores y colaboradoras del Inaipi puedan adquirir las medicinas que requieran ellos y sus familias a costos accesibles. Mientras que, Pérez dijo que para PROMESE/CAL es un honor contribuir con el Inaipi para facilitar a los infantes y a sus familias el acceso a medicamentos que garanticen la salud de ellos. Reiteró el compromiso de PROMESE/CAL de continuar contribuyendo en honrar el compromiso del gobierno encabezado por el presidente Luis Abinader de ir en auxilio de los más necesitados, supliendo insumos y medicamentos de calidad a precios accesible, así como el cumplimiento con la ampliación de la cobertura de medicamentos de altos costos. En la firma del convenio estuvieron presentes por el Inaipi la subdirectora de Gestión Institucional, Yanett Rodríguez; Casimiro Toledo, director Administrativo y Financiero; Tamara Peña, directora de Recursos Humanos; mientras que por PROMESE/CAL asistieron Ariel Sánchez y Domingo de los Santos, entre otros ejecutivos de ambas instituciones. Durante la actividad, Santana de Báez colocó el pin institucional del Inaipi a Pérez, que fue declarado como hijo distinguido de la entidad encargada de gestionar la prestación de servicios integrales de calidad a los infantes.  Más sobre el acuerdo El convenio constituye una herramienta esencial para el cumplimiento de los roles de cada entidad, que son garantizar las atenciones integrales de calidad a los infantes, así como el abastecimiento de medicamentos e insumos sanitarios a bajos precios para las familias que viven en condiciones de vulnerabilidad. El convenio establece que el PROMESE/CAL venderá al Inaipi los medicamentos, insumos a los precios que tiene establecidos y pondrá a disposición de la entidad el catálogo de productos que distribuye a nivel nacional, conforme a la disponibilidad. Además, de suplir productos diversos, PROMESE/CAL abrirá una línea de crédito de los medicamentos que se tengan en inventario en favor del Inaipi, esto de acuerdo a lo contemplado en el convenio interinstitucional. En tanto que el Inaipi se acogerá el protocolo establecido por PROMESE/CAL, para la efectiva recepción de los medicamentos, insumos, reactivos de laboratorios y todos los documentos establecidos en su catálogo de productos, entre otros importantes aspectos. Sobre Promese/Cal  El Programa de Medicamento Esenciales y Central de Apoyo Logístico, Promese/Cal, es la única central de suministro de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio para la Red de hospitales del Servicio Nacional de Salud. Además realiza dispensación farmacéutica ambulatoria a través de su red de Farmacias del Pueblo, ubicadas en todo el territorio nacional, y que benefician mensualmente a más de 4 millones de dominicanos. Dirección de Comunicación Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL